Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Pinus pungens es una resistente conífera de hoja perenne, caracterizada típicamente por sus agujas cortas y retorcidas que se agrupan por pares. Su corteza rugosa y gruesa y sus conos afilados y robustos son indicativos de su adaptabilidad a suelos rocosos e infértiles. Con preferencia por los hábitats de gran altitud, pinus pungens tiene un hábito de crecimiento lento, formando densos rodales que ofrecen cobijo y sustento a la fauna local.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Primavera
Época
6 m to 12 m
Altura
11 m
Diámetro de Copa
Verde, Azul, Amarillo, Dorado
Color de la hoja
Marrón, Cobre
Color de la fruta
Amarillo
Color de las flores
Primavera, Verano
Época de crecimiento
En esta página
Distribución
Identificación rápida
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Distribución de Pinus pungens
Mapa de distribución
El rango natural de pinus pungens abarca las regiones montañosas del este de América del Norte. Esta especie también ha sido introducida en partes de Asia Oriental. Pinus pungens no solo se encuentra en la naturaleza, sino que también se cultiva, lo que indica que ha sido reconocida para el cultivo fuera de su área indígena.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Laderas y crestas secas y rocosas de montañas
Identifica una Pinus pungens rápidamente
1
Agujas retorcidas de color verde amarillento en manojos de dos, de 1,5 a 2,5 pulgadas (4 a 6,5 cm) de largo.
2
Conos robustos de color marrón claro con superficie nudosa, de 2,5 a 3 pulgadas (6,3 a 7,6 cm) de largo.
3
Tallo resinosa de color marrón anaranjado con ramas delgadas y rugosas y brotes ovoides y pegajosos.
4
Corteza de color marrón oscuro con placas rugosas, escamas teñidas de rojo, y textura gruesa y surcada.
5
Capacidad de producir conos joven, postura solitaria, que prospera en laderas secas y rocosas.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Pinus pungens se adapta bien a diversas condiciones de riego y es tolerante a la sequía. Riegue una vez cada 1-2 semanas sin saturar. Aunque es adecuada para el crecimiento al aire libre, se beneficia de la lluvia natural, pero puede necesitar un riego adicional durante períodos secos.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo de pinus pungens, aplica fertilizantes equilibrados en primavera según las pautas de tamaño. El exceso puede dañar las raíces. La fertilización fortalece las defensas contra el estrés. Utiliza fórmulas de liberación lenta para beneficios sostenidos, integrándolas en el suelo cerca de la base, evitando el contacto directo con el tronco.
Poda:
Pinus pungens se beneficia de la poda a finales de invierno a principios de primavera al eliminar ramas muertas o dañadas, lo que mejora el crecimiento y la circulación del aire. Utilizar herramientas limpias y afiladas minimiza el estrés y los problemas de plagas, mejorando la estructura y longevidad de la planta, al tiempo que crea una forma visualmente atractiva.
Propagación:
Pinus pungens es una conífera resistente, adaptable a suelos pobres. La propagación se logra mediante la siembra de semillas, que requieren estratificación para germinar. Mantener una humedad y temperatura constantes es esencial para los plántulas, y protegerlas de plagas y condiciones climáticas adversas es crucial hasta que estén listas para el trasplante.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.