Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Pino insigne
También conocido como: Pino de Monterrey
El pino insigne es un árbol que se cultiva primordialmente para obtener su madera, la cual, aunque es quebradiza, en algunos sitios se emplea en la construcción, fabricación de muebles y contrachapados. Además, se utiliza su pulpa para hacer papel. Este fabuloso árbol es resistente a la polución y un buen cortavientos, por eso también se emplea en entornos urbanos.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Verano, Otoño
Cosecha
Marrón
Color de la fruta
Dorado
Color de las flores
Marrón, Verde
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Primavera, Verano
Época de crecimiento
Rápida
Rapidez de crecimiento

Imágenes de Pino insigne

Distribución de Pino insigne

Mapa de distribución
Pino insigne, originario principalmente de una región en América del Norte, se cultiva ampliamente más allá de su área natural para diversos fines, incluyendo madera y refugio. Aunque naturalizado en muchas partes del Hemisferio Sur, pino insigne tiene una presencia destacada en varios continentes. En algunas regiones, se piensa que pino insigne puede tener un impacto en los ecosistemas nativos, pero su cultivo es generalizado debido a su rápido crecimiento y adaptabilidad a diferentes climas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Acantilados secos, pendientes
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Uso en el Jardín
El imponente pino insigne funciona como un árbol de muestra o de acento en paisajes soleados o jardines costeros arenosos, aunque requiere mucho espacio para crecer. Tanto su follaje como sus conos proporcionan ornamentación durante todo el año en climas cálidos. Cuando el árbol es joven y pequeño, se puede utilizar en un seto bien espaciado junto a otros árboles o arbustos.
Simbolismo
Esperanza, lástima
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para Pino insigne

Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Pino insigne, nativa de la costa de California, prefiere entornos con humedad moderada y consistencia en la humedad. Tolerante a sequías moderadas, requiere riego cada 1-2 semanas, manteniendo el suelo ligeramente húmedo. Durante la temporada de crecimiento activo, el riego adecuado es esencial para mantener su frondosidad.
Fertilizar: Pino insigne requiere fertilizantes equilibrados con ratios N-P-K iguales, aplicados a principios de primavera y a finales del verano según el tamaño y la fertilidad del suelo (1-2 lbs por 100 pies cuadrados). Evite la sobre-fertilización, utilice fórmulas de liberación lenta y realice pruebas anuales del suelo para asegurar un crecimiento óptimo.
Poda: Pino insigne es un perenne de rápido crecimiento que requiere poda invernal mientras está en estado de reposo. Concéntrate en eliminar ramas muertas y adelgazar áreas densas para mejorar la circulación de aire y la luz. La poda adecuada mantiene la forma, previene el hacinamiento y reduce el riesgo de enfermedades. Usa herramientas limpias y evita cortar durante el crecimiento activo.
Propagación: Pino insigne es un conífera de crecimiento rápido y adaptable. La propagación implica tomar esquejes de un árbol sano, usar hormona de enraizamiento y colocarlos en un medio bien drenado. La humedad constante y la luz indirecta favorecen el desarrollo de raíces. Trasplante el plántula con cuidado después de que se forme un sistema radicular robusto.
Cambio de maceta: Trasplante pino insigne cada 2-3 años a principios de primavera utilizando una maceta grande y profunda. Proporcione un suelo bien drenado y suficiente luz solar. Riégue de manera moderada, teniendo en cuenta la mayor sensibilidad de pino insigne después del trasplante para asegurar una recuperación y crecimiento óptimos.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Pino insigne
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación