Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Es un racimo anual que crece en pequeños grupos de hasta 40 cm de altura. La inflorescencia es una serie estrecha, compacta y cilíndrica de espiguillas peludas. Las espiguillas a veces tienen un mechón rizado de pelos o fibras de telaraña cerca de sus bases.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual
Floración
Césped
Tipo de planta
Primavera, Invierno
Época
40 cm
Altura
Blanco, Verde, Morado, Marrón
Color de las flores
En esta página
Distribución
Guía de cuidado
Distribución de Poa bigelovii
Mapa de distribución
Poa bigelovii se encuentra de forma natural en las regiones áridas de América del Norte. Desde entonces, ha sido introducido en algunas partes de Europa, donde ha establecido una presencia no nativa. La especie prospera dentro de su rango nativo, adaptada a las condiciones climáticas específicas que se encuentran allí, y es considerada parte de la flora indígena.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Poa bigelovii
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Adaptado a entornos áridos, poa bigelovii es tolerante a la sequía y requiere riego semanal. Ideal para el cultivo al aire libre, esta especie herbácea prospera en áreas con distintivas temporadas húmedas y secas, beneficiándose de los patrones de lluvia durante el período de crecimiento.
Poda:
Poa bigelovii presenta un follaje fino de color verde azulado y se beneficia de la poda a principios y finales de la primavera. Recorta los tallos muertos o estropeados para fomentar un crecimiento saludable y un aspecto ordenado. Equilibra la poda para asegurar la resiliencia y mantener la forma natural de la planta para una salud óptima.
Propagación:
Poa bigelovii prospera en regiones templadas y es resistente. Propágala sembrando en un suelo bien drenado, asegurando una humedad óptima para la germinación. El riego regular promueve el establecimiento de las raíces. Desplantar las plántulas es importante para un espaciado adecuado y la circulación de aire que apoye un crecimiento robusto.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.