Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Es una planta perenne; con rizomas y estolones, hojas glabras; tiene vainas aquilladas, láminas alargadas y flexibles, suaves, verde oscuras de textura media. Es la especie más importante del género Poa, se usa en mezcla o sola. Es moderadamente susceptible a muchas enfermedades de estación fría y tiene escasa resistencia natural a insectos y a larvas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
40 cm to 1.7 m
Altura
10 cm to 30 cm
Diámetro de Flor
Blanco, Amarillo, Verde, Marrón
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
Primavera, Verano
Época de crecimiento
Moderada
Rapidez de crecimiento
En esta página
Distribución
Guía de cuidado
Distribución de Poa de los pantanos
Mapa de distribución
Originaria de las regiones templadas y frías del Hemisferio Norte, poa de los pantanos prospera en áreas con una combinación de humedales y pastizales. Se ha expandido desde su rango original, abarcando amplias extensiones de Eurasia, para establecerse en partes de América del Sur, Asia Oriental, Europa Occidental y Oceanía.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Poa de los pantanos
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Originario de ambientes húmedos, poa de los pantanos prospera con una hidratación constante. Regar semanalmente asegura un suelo uniformemente húmedo, evitando la sequía o la humedad excesiva. Su crecimiento está influenciado por las zonas climáticas circundantes, que afectan sus necesidades de riego y ciclos de crecimiento.
Fertilizar:
Para 'poa de los pantanos', aplica de 2 a 5 cm de mantillo o compost en primavera para mejorar la disponibilidad de nutrientes. Fertiliza mensualmente durante el crecimiento, reduciendo en verano tardío. Evita el contacto directo con el tallo para prevenir la pudrición y riega después de la aplicación para una buena absorción, teniendo cuidado con la sobrefertilización para evitar quemaduras en las raíces.
Poda:
Poa de los pantanos prospera con la poda temprana en primavera para mejorar su salud y apariencia. Las prácticas clave incluyen eliminar el crecimiento viejo o dañado para fomentar nuevos brotes. Esta tarea previene enfermedades, aumenta la circulación de aire y mejora el vigor. Utiliza herramientas afiladas y desinfectadas, y dispone de los desechos de manera adecuada.
Propagación:
Miembro de la familia Poaceae, poa de los pantanos es adecuado para hábitats de humedales. Para propagar, utiliza la división separando plantas maduras en grupos con raíces, asegurando una mínima perturbación. Enfócate en mantener la humedad y la fertilidad del suelo para un crecimiento óptimo y un rápido establecimiento en nuevas ubicaciones.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.