Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Poa común
También conocido como: Espiguilla, Pasto azul común, Poa escabrosa, Cervuno
La poa común es una gramínea que cuenta con unas características óptimas y con una buena densidad para ser utilizada en campos de golf y céspedes. Además, muestra gran resistencia a las enfermedades. A parte de su cultivo y de su uso ornamental, es también una planta silvestre característica de terrenos húmedos, por lo que es muy habitual encontrarla cerca de torrentes, canales y albuferas.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Césped
Tipo de planta
Verde
Color de la hoja
Blanco, Verde, Morado
Color de las flores
Letargo estival
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
0 - 32 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Poa común

Distribución de Poa común

Mapa de distribución
La poa común, una especie de pasto, es nativa de las principales regiones de Eurasia y el norte de África. Prospera en climas templados, abarcando áreas desde el norte de Europa hasta Asia Central. Como especie introducida, la poa común ha logrado establecerse en partes de América del Norte y del Sur, Asia Oriental, África Meridional y Australasia. Su distribución es facilitada por su cultivo en varias regiones más allá de su rango indígena.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Llanuras aluviales, bosques, praderas y campos, orillas de ríos o lagos
Curva de tendencia del hemisferio

Control de malezas

Poa común se originó en Europa y Asia. Esta planta puede ser una maleza significativa debido a su capacidad para reproducirse y propagarse rápidamente. Su asombrosa capacidad para adaptarse a varios tipos de suelo, desde áreas húmedas y sombreadas hasta tierras bien drenadas, contribuye significativamente a su estatus de maleza. Además, poa común crece en mantos densos, eclipsando y desplazando a otras plantas, lo que lleva a una pérdida de diversidad vegetal. Particularmente en jardines, puede dominar las plantas deseadas. Para identificar poa común en su jardín, esté atento a sus hojas delgadas, brillantes y de textura rugosa de color verde brillante, que la distinguen de otros pastos. Una de las principales formas en que esta planta se propaga es a través de estolones: tallos horizontales sobre el suelo que le permiten arrastrarse por la superficie y enraizar en cada nodo, propagándose rápidamente y contribuyendo a sus atributos dañinos.
Cómo controlarlo
El mejor momento para manejar poa común es durante su temporada activa de crecimiento, en primavera y principios de verano, antes de que produzca semillas. El control debe iniciarse cuando la planta es joven y está creciendo activamente.
  1. Arrancar a mano: Asegúrese de que el suelo esté húmedo y agarre poa común cerca de la base, tirando suavemente para remover todo el sistema radicular sin romperlo.
  2. Cortar: Corte poa común regularmente para estresar la planta e inhibir la producción de semillas, idealmente antes de que emerjan las flores.
  3. Acolchado: Aplique una capa gruesa de mantillo orgánico alrededor de las plantas deseadas para suprimir el crecimiento de poa común bloqueando la luz solar.
  4. Plantación densa: Cultive plantas deseadas densamente para competir con poa común por recursos, controlando así su crecimiento de manera natural.
  5. Harina de gluten de maíz: Aplique harina de gluten de maíz a principios de primavera como un pre-emergente para evitar que las semillas de poa común germinen mientras fertiliza el suelo.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Identifica una Poa común rápidamente

1
Hojas lisas y brillantes que miden entre 5-15 cm (2-6 pulgadas) con puntas en forma de bote.
2
Espiguillas distintivas de color púrpura-verde en inflorescencia piramidal.
3
Lígula membranosa y prominente crucial para la identificación.
4
Flores delicadas y diminutas de color verde o púrpura en panículas abiertas.
5
Cariópsides secas y papiráceas dentro de la estructura de fruto en espiguilla ligeramente aplanada.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Poa común

Guía de cuidado para Poa común

Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
0 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego: Adaptado a climas templados, poa común prospera en ambientes húmedos, prefiriendo una humedad constante. Aunque es moderadamente tolerante a la sequía, se beneficia del riego semanal para mantener una hidratación óptima, especialmente en lugares exteriores frescos y sombreados. Ajusta las rutinas de riego según las lluvias para prevenir la saturación excesiva durante la temporada de crecimiento.
Fertilizar: Para poa común, utiliza fertilizantes de césped ricos en nitrógeno en primavera y otoño, aplicando cada 4-6 semanas. Distribuye de 0.5 a 1 libra de nitrógeno por cada 1,000 pies cuadrados. Evita la sobrefertilización y adapta las aplicaciones a los cambios estacionales, utilizando fórmulas de liberación lenta y regando bien después de la aplicación.
Poda: Poa común prospera en condiciones frescas y húmedas, y se beneficia de la poda de principios a finales de primavera. El recorte regular ayuda a mantener la densidad y previene el hacinamiento. Eliminar las hojas muertas mejora la circulación del aire y reduce el riesgo de enfermedades, lo que asegura un crecimiento vigoroso y realza el atractivo general del césped.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Poa común
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación