Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Bianual, Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Verano, Otoño
Época
1.5 m
Altura
91 cm
Diámetro de Copa
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Yerba porosa
Distribución de Yerba porosa
Mapa de distribución
Yerba porosa es una planta con sus orígenes en las regiones tropicales y subtropicales de América Central y del Sur. Desde entonces, se ha extendido a diversas partes del sudeste asiático y se ha introducido en la franja tropical del oeste de África. Su rango se extiende por continentes, lo que significa una amplia adaptabilidad en climas tropicales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Laderas, arroyos y arcenes
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Yerba porosa
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Yerba porosa prospera en entornos tropicales, requiriendo humedad constante y un suelo uniformemente húmedo. Riega semanalmente para evitar la saturación excesiva y la sequedad. Generalmente cultivada al aire libre, se beneficia del agua de lluvia durante el crecimiento activo, reflejando los patrones de lluvia natural de su hábitat nativo.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, yerba porosa necesita fertilizantes equilibrados durante su temporada activa. Aplica un fertilizante alto en nitrógeno cada dos semanas en primavera y verano, reduciendo en otoño y deteniéndote en invierno. Sigue las dosis del fabricante para evitar quemaduras en las raíces y asegurar un crecimiento saludable a través de ajustes estacionales.
Poda:
Yerba porosa prospera con una poda regular desde principios hasta finales de la primavera, promoviendo un crecimiento saludable y una mayor plenitud. Concéntrate en recortar tallos muertos y ramas crecidas en exceso para mejorar la circulación del aire y la exposición a la luz solar, lo que realza tanto su estética como su vitalidad general.
Propagación:
Yerba porosa es una hierba aromática resistente que crece rápidamente, lo que la hace fácil de cultivar. Siembra semillas frescas ligeramente cubiertas con tierra, asegurando abundante luz solar y riego regular para una germinación fuerte. Prosperando en suelos bien drenados, yerba porosa es ideal para jardineros con espacio limitado.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.