Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El chugal (Prasium majus) es un arbustillo erguido o lianescente, hermafrodita con tallos sarmentosos de hasta 1,5 m de longitud. Tallos y ramas más viejos con corteza pardo-grisácea. Ramas jóvenes estriadas longitudinalmente, verdes, glabras o glabrescentes.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Finales de primavera, Principios de verano
Época
10 cm to 30 cm
Altura
Blanco, Morado
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Prasio
Distribución de Prasio
Mapa de distribución
La prasio es una planta nativa de la región mediterránea, que incluye partes del norte de África, del sur de Europa y del oeste de Asia. Con el tiempo, se ha extendido a diversas áreas dentro de estas regiones principales, prosperando en climas que reflejan las condiciones de su hábitat nativo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Lugares secos, cerca del mar
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Prasio
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Prasio se origina en el Mediterráneo, prosperando en climas secos con resistencia a la sequía. Requiere un riego moderado cada 2-3 semanas. El exceso de agua puede dañar a prasio, que es adecuado para el xeriscaping y jardines de bajo consumo de agua, beneficiándose de la lluvia ocasional mientras se adapta a condiciones áridas.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, prasio requiere fertilizantes de nutrición equilibrada, particularmente ricos en nitrógeno durante las fases de crecimiento. Fertiliza mensualmente en la temporada de crecimiento, reduce en la latencia y aplica las dosis indicadas para prevenir la quema de raíces. Regar después de la fertilización mejora la absorción de nutrientes y la integración en el suelo.
Poda:
Prasio, conocido por sus hojas verde plateadas y flores blancas, prospera con una poda adecuada a finales del invierno a principios de la primavera. Elimina los tallos muertos y aclara las áreas abarrotadas para mejorar la circulación del aire. Las herramientas limpias y afiladas son esenciales para prevenir enfermedades y fomentar un crecimiento sano y vigoroso.
Propagación:
Prasio se puede propagar mediante esquejes de brotes sanos y no florales con múltiples nudos. El uso de hormona enraizante mejora el crecimiento de las raíces. Plante en una mezcla de suelo con alta humedad y consistencia en la humedad, y proporcione luz indirecta hasta que se establezcan las raíces, luego aclimate a las condiciones finales.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.