Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Cerezo de Morello, Cerezo de todos los santos, Guinda, Cerezo de la selva negra
El cerezo común es una especie nativa y característica de Europa y Asia. Lo más destacado de este árbol no solo son sus bonitas hojas sino también sus frutos, cuyo uso puede ser tanto culinario como ornamental, ya que poseen un vistoso color rojo.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos y mascotas
Toxicidad
Perenne
Floración
Árbol, Arbusto
Tipo de planta
Primavera
Época
Verano
Cosecha
3.5 m to 10 m
Altura
4.5 m to 6 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2.5 cm to 5 cm
Diámetro de Flor
Rojo
Color de la fruta
Blanco, Rosa, Marrón, Gris
Color de las flores
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Cerezo común
Distribución de Cerezo común
Mapa de distribución
Cerezo común es autóctona de las regiones templadas de Europa y del suroeste de Asia. Ha sido introducida y ahora está extendida en varias partes del continente euroasiático y en algunas áreas de América del Sur y Oceanía. A nivel mundial, cerezo común está bien establecida tanto en su rango nativo como en su cultivo en numerosas regiones templadas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Setos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Cerezo común es un árbol popular valorado por su resistencia al frío y sus flores fragantes que se transforman en pequeños frutos. El árbol se utiliza comúnmente como planta ornamental en jardines en climas más fríos y por su fruta ácida. Planta lavanda, romero, caléndulas y dientes de león para atraer polinizadores y agregar colores contrastantes.
Simbolismo
Precariedad
Datos de Interés
En el refranero tradicional español existe la expresión: "caerse de un guindo", para hacer alusión a una persona crédula o ingenua. Este dicho hace referencia a que el cerezo común no es muy alto, pero sus ramas son muy frágiles. Si intentas escalarlo, aunque parezca sencillo, te caerás.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
El género Prunus, incluyendo cerezo común, tiene partes tóxicas, especialmente ramas y semillas, que contienen cianuro de hidrógeno. El consumo causa síntomas graves: dificultad para respirar, dilatación de las pupilas, debilidad, y potencialmente pérdida de conciencia o muerte. Las personas podrían ingerir semillas inadvertidamente.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Cerezo común prospera en regiones templadas, tolerando sequías cortas mientras se beneficia de una humedad constante. Riega cada dos semanas, asegurándote de que el suelo drene bien para prevenir la pudrición de las raíces. El manejo adecuado del agua es esencial durante la temporada de crecimiento para un desarrollo saludable de la fruta.
Fertilizar:
Para cerezo común, aplica fertilizantes equilibrados cada dos meses en primavera y verano, asegurando tasas adecuadas según el tamaño del árbol. Esto promueve el crecimiento y la calidad de la fruta, evitando la sobre-fertilización. Se recomienda una alimentación más ligera en otoño. Utiliza opciones de liberación lenta para un suministro constante de nutrientes para una salud y productividad óptimas.
Poda:
Cerezo común debe ser podado a finales del invierno para eliminar ramas muertas y adelgazar el dosel, lo que mejora la circulación del aire. Esto aumenta la producción de fruta y la salud de la planta. La poda óptima durante la inactividad minimiza el estrés y fomenta un fuerte crecimiento en primavera, asegurando un cerezo común saludable y productivo.
Propagación:
Cerezo común es un árbol de hoja caduca conocido por su fruta ácida, que a menudo se propaga mediante esquejes. Selecciona tallos sanos de semiduro, utiliza hormonas de enraizamiento y plántalos en suelo que drene bien. Asegura una humedad y calidez constantes, protegiendo las plantas jóvenes de condiciones climáticas extremas para apoyar su transición al aire libre.
Cambio de maceta:
Replanta cerezo común cada 2-3 años para apoyar el crecimiento de raíces, idealmente a principios de primavera. Usa una maceta más grande con buen drenaje, riega a fondo después del trasplante y colócala al sol. La poda regular mejora el crecimiento y la cosecha. ¡Recuerda, cerezo común prospera con consistencia!
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.