Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Se diferencia de la mayoría de los otros géneros de Loranthaceae por sus flores grandes y conexiones voluminosas de haustorial a su huésped, y por sus frutos grandes. Sus flores frecuentemente "iluminan el árbol huésped en tonos brillantes de rojo o rojo y amarillo". Es un tipo de muérdago nativo del centro de México hacia el sur hasta América Central y partes de América del Sur.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Originario de regiones áridas, injertos prospera con poca humedad, requiriendo riego cada 2-3 semanas. Prefiere suelos bien drenados y está adaptado a las lluvias estacionales, beneficiándose de riegos profundos ocasionales durante períodos prolongados de sequía.
Propagación:
La propagación de injertos se realiza a través de semillas y esquejes. Una propagación exitosa requiere luz indirecta brillante, calor y alta humedad. Utiliza un suelo bien drenado y considera la naturaleza epifítica de la planta. Para los esquejes, aplica hormona de enraizamiento y mantiene las condiciones hasta que se formen raíces; siembra las semillas poco después de la recolección.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.