Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Quercus glauca
El quercus glauca es un árbol perenne de montaña, cuyas hojas muestran un distintivo color púrpura cuando son jóvenes. Este generoso árbol brinda una excelente cobertura, por lo que es común su uso en setos vivos. Sus troncos también son utilizados para el cultivo de los famosos hongos Shiitake, una seta comestible muy importante en Japón.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Primavera
Época
8 m to 12 m
Altura
8 m to 11 m
Diámetro de Copa
Verde, Azul, Morado, Bronce
Color de la hoja
5 - 32 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Quercus glauca

Distribución de Quercus glauca

Mapa de distribución
Quercus glauca se encuentra de forma natural en los bosques templados y subtropicales de Asia Oriental y del Sur. Ha sido introducido con éxito y cultivado en regiones que coinciden con sus preferencias climáticas nativas. Aunque su cultivo ha expandido su presencia, quercus glauca sigue siendo representativo de sus orígenes, prosperando en entornos similares a su hábitat nativo.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Se encuentra en bosques húmedos y barrancos, no es gregario.
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Simbolismo
Fuerza
Datos de Interés
Entre las montañas en la provincia y el condado de Anhui, hay un árbol qinggang que puede "predecir" la sequía y la inundación en ese año. La gente lo llama el "árbol meteorológico", siempre y cuando las hojas de este árbol sean densas y germinen tarde o temprano, puedes conocer las sequías e inundaciones de este año. Nadie ha podido encontrar la razón hasta ahora. ¡Es increíble!
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Toxicidad

Quercus glauca presenta un riesgo de toxicidad leve para los humanos, gatos y perros. Todas las partes de la planta, incluidas las hojas y los tallos, contienen taninos que pueden causar síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea) tras la ingesta. Los síntomas en humanos pueden incluir dolor abdominal y dolores de cabeza. Los síntomas en mascotas en gatos y perros incluyen vómitos y diarrea. Es esencial atención veterinaria inmediata si se produce la ingesta.}
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Quercus glauca

Guía de cuidado para Quercus glauca

Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego: Quercus glauca prospera en entornos con humedad fluctuante, tolerando períodos de sequía. Riegue cada 2-3 semanas para imitar los ciclos naturales, con un riego reducido durante la dormancia. Adaptado a zonas templadas, el crecimiento de quercus glauca se ve influenciado por los patrones de lluvia estacionales.
Fertilizar: Para un crecimiento óptimo, quercus glauca requiere una nutrición equilibrada, con preferencia por fertilizantes ricos en nitrógeno durante el crecimiento activo. Fertiliza dos veces al año en primavera y otoño, siguiendo las instrucciones de la etiqueta para evitar la quemadura de las raíces. Usa fórmulas de liberación lenta para beneficios continuos, asegurando una distribución uniforme y un riego completo después.
Poda: Quercus glauca es un roble perenne que presenta hojas brillantes y un dosel denso. Pode desde principios hasta finales del invierno utilizando cortes de aclarado para mejorar la circulación del aire y mantener la forma. La poda regular previene enfermedades y fomenta el crecimiento; evite la poda excesiva para minimizar el estrés en la planta.
Propagación: La propagación de quercus glauca se logra mejor a través de semillas recién cosechadas que pasan por estratificación en frío para una germinación óptima. Siémbrelas en un suelo bien drenado en un lecho sombreado. El riego regular es importante, y una mezcla de arcilla y arena promueve raíces saludables mientras previene enfermedades. Maneje las plántulas con cuidado durante el trasplante.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Quercus glauca
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación