Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Comúnmente forma colonias extensas clonadas con muchos tallos, muchos de ellos no ramificados. Las hojas son alternas, de hasta 12 cm (4,8 pulgadas) de largo, y sin dientes o con dientes o lóbulos irregulares. Los lóbulos, cuando están presentes, suelen tener la punta de la columna vertebral. Las hojas se retienen durante el invierno, cayendo justo antes o cuando el nuevo crecimiento se reanuda a fines del invierno o principios de la primavera.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Primavera
Época
Semiperenne
Tipo de hoja
5 - 32 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento
En esta página
Imágenes
Identificación rápida
Guía de cuidado
Imágenes de Quercus minima
Identifica una Quercus minima rápidamente
1
Hojas persistentes con la parte inferior cerosa, verdes claras y sin dientes, de 3-5 pulgadas (7.6-12.7 cm) de longitud.
2
Amentos masculinos de color amarillo verdoso de hasta 3 pulgadas (7.6 cm) de longitud, fragantes y disposición cilíndrica.
3
Bellota de color marrón pálido con copa texturizada que envuelve la mitad, forma ovoide, de 2/3 de pulgada (1.7 cm) de longitud.
4
Tallo de color gris claro con textura suave, ramitas delgadas, ramificación escasa, pequeños brotes redondeados.
5
Corteza simple y lisa en tonos marrón y gris apagados, sin surcos ni crestas, textura delgada.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Quercus minima prospera en suelos arenosos bien drenados, mostrando tolerancia a la sequía con un programa de riego de una vez cada 2-3 semanas. Su sistema radicular profundo le permite acceder a la humedad en condiciones áridas, lo que lo hace adecuado para el xeriscaping y su cultivo predominantemente en exteriores.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo de quercus minima, aplica un fertilizante de nutrición equilibrada en primavera y considera una fórmula alta en nitrógeno al principio. Fertiliza dos veces al año, ajustando según los análisis de suelo y las temporadas de crecimiento, asegurando una distribución uniforme alrededor de la línea de goteo y un riego abundante después de la aplicación.
Poda:
Quercus minima es un roble resistente y de bajo crecimiento que requiere una poda a principios de primavera antes del nuevo crecimiento. Concéntrate en eliminar ramas muertas y adelgazar áreas densas para permitir la circulación del aire. Utiliza herramientas desinfectadas, poda por encima de los brotes para facilitar la sanación y dale forma para mantener la forma natural, fomentando un crecimiento saludable.
Propagación:
Quercus minima se propaga mediante la siembra de bellotas recogidas en buen estado. La siembra directa en suelo bien drenado ayuda a establecer las raíces. Pretrata las semillas remojándolas o estratificándolas para romper la dormancia. Plántalas a una profundidad poco profunda en lugares soleados, manteniendo el suelo consistentemente húmedo para una germinación óptima.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.