Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Roble albar, Roble carballo
El roble es un árbol muy longevo que puede superar los 1.000 años. En adición, antiguamente se escribían las leyes debajo de este árbol. En los países escandinavos, se lo conoce como "árbol de las tormentas" porque representa al dios Thor. Su madera tiene un gran valor en la fabricación de toneles y barriles para vinos y licores. De igual forma, se utiliza para construir barcos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos
Toxicidad
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Primavera
Época
Otoño
Cosecha
10 m to 50 m
Altura
30 m
Diámetro de Copa
Verde, Marrón, Amarillo
Color de la hoja
5 cm to 8 cm
Diámetro de Flor
Marrón
Color de la fruta
Verde, Amarillo
Color de las flores
Marrón, Verde
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento
Lenta
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Roble
Distribución de Roble
Mapa de distribución
El roble tiene un rango nativo que se extiende desde Gran Bretaña por toda Europa. Se ha introducido como planta ornamental en algunas áreas de África, América del Norte y Nueva Zelanda. El roble ama el suelo arcilloso y crece principalmente en regiones boscosas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosque
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Valor Respecto a Protección Medioambiental
English oak puede conservar el agua y el suelo.
Valor Económico
English oak madera de English oak se puede utilizar en edificios, puentes y muebles.
Uso en el Jardín
Roble ocasionalmente se usa en jardines grandes en solitario con fines ornamentales por la belleza de su follaje. Asimismo, proyecta una buena sombra gracias a su inmensa copa. Sus singulares flores brotan durante la primavera y luego dan paso a sus llamativos frutos. Históricamente se ha convertido en un elemento muy común dentro de la mitología celta.
Simbolismo
Interesar
Datos de Interés
En muchas religiones antiguas, mitos y leyendas, el roble es sagrado. En diferentes civilizaciones, el roble se considera como dioses diferentes. Los celtas consideran que el roble muy sagrado, y es una parte importante de su adivinación.
Historia del nombre
Roble común: Los dos términos que componen el nombre científico del roble, son una referencia directa a la fortaleza y robustez de esta especie. De hecho, la madera del roble es muy apreciada por su resistencia. Una de sus aplicaciones más populares en la actualidad es la tonelería y almacenamiento de vinos y coñacs, ya que les otorga un característico aroma y sabor.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Roble es ligeramente tóxico para los humanos, gatos y perros. El consumo de sus hojas o semillas puede provocar síntomas como dolor de estómago, estreñimiento, diarrea, sed extrema, vómitos y cambios de comportamiento. Se recomienda atención veterinaria inmediata para las mascotas que presenten signos de envenenamiento tras la ingestión.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Nativo de climas templados, roble requiere humedad moderada y puede tolerar breves períodos de sequía. El riego debe realizarse cada 1-2 semanas, disminuyendo en invierno durante la inactividad y aumentando en la temporada de crecimiento para soportar su copa.
Fertilizar:
Para asegurar un crecimiento robusto, roble debe ser fertilizado anualmente en primavera con un fertilizante equilibrado (2-4 libras por cada 1000 pies cuadrados). Las aplicaciones de principios de primavera de fertilizantes con alto contenido de nitrógeno promueven el desarrollo de hojas. Utilice fórmulas de liberación lenta y evite la aplicación en el tronco para prevenir quemaduras y gestionar la absorción de nutrientes.
Poda:
Roble prospera con la poda a principios de primavera, priorizando la eliminación de ramas muertas, enfermas o cruzadas. Esta práctica mejora la circulación de aire, el acceso a la luz solar y la resistencia del árbol. La poda en fase de inactividad reduce el estrés y el riesgo de enfermedades, asegurando la integridad estética y estructural con un mantenimiento regular.
Propagación:
Roble se propaga eficazmente a través de esquejes leñosos, aporques y semillas, idealmente en otoño e invierno. El éxito se marca por sistemas radiculares y brotes saludables. Asegúrese de que los esquejes o semillas estén libres de enfermedades y provengan de un crecimiento vigoroso para obtener resultados óptimos.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.