Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El quercus spinosa es un árbol robusto con un sinfín de subespecies y una extensión que abarca buena parte del globo. Crece muy despacio, por lo que no suele emplearse para la ornamentación, si bien su madera es una de las más apreciadas por su dureza. Pueden ser excepcionalmente longevos y poseen una gran importancia cultural en varios países mediterráneos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
Otoño, Principios de invierno
Cosecha
Amarillo, Verde
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
15 - 32 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Guía de cuidado
Guía de cuidado para Quercus spinosa
Dos veces por semana
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Quercus spinosa prospera en ambientes de humedad moderada y prefiere una hidratación constante, necesitando riego dos veces por semana. Se beneficia de estar al aire libre y de la lluvia natural. Como planta de hoja caduca, los requerimientos de agua disminuyen durante el periodo de inactividad y aumentan con el nuevo crecimiento en la temporada de crecimiento.
Fertilizar:
Quercus spinosa prospera sin fertilización adicional. Para un crecimiento mejorado, se puede usar un fertilizante 12-6-6 (N-P-K). Además, esparcir mantillo natural de hojarasca forestal puede proporcionar materia orgánica beneficiosa para promover la salud y vitalidad.
Poda:
Quercus spinosa prospera con la poda a principios de primavera para eliminar ramas muertas o cruzadas, mejorando su forma y la circulación del aire. Aclare las áreas congestionadas para permitir la penetración de luz. Use herramientas limpias y afiladas para cortes en ángulo por encima de los brotes para fomentar un crecimiento robusto y una rápida recuperación, minimizando el riesgo de enfermedades.
Propagación:
Quercus spinosa, de la familia Fagaceae, se propaga utilizando esquejes de tallos sanos y maduros. Un ambiente húmedo, pero que no esté encharcado, y la hormona de enraizamiento mejoran el desarrollo de raíces. Una vez enraizadas, se debe trasladar las plantas a condiciones similares a las de la planta madre para apoyar su establecimiento.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.