Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Cosconillas se distinguen por sus cabezuelas florales compuestas, que son en realidad grupos de numerosas flores pequeñas o floretes, dispuestas para imitar una sola flor más grande. Estas plantas son adaptables, prosperando en una variedad de entornos que van desde praderas hasta desiertos, aprovechando su capacidad para atraer a una amplia gama de polinizadores. Su simetría radial y a menudo colores vibrantes las hacen particularmente atractivas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Cosconillas prospera con humedad constante y prefiere riegos semanales. No requiere empapamientos frecuentes ni sequedades prolongadas. Como planta perenne, mantener la humedad equivalente a su entorno nativo realza su frondosa follaje, haciéndola ideal para el cultivo en interiores.
Propagación:
La propagación de cosconillas implica semillas, requiriendo buena luz, temperaturas adecuadas y un suelo bien drenado y rico en materia orgánica. Considera la estratificación de semillas o el remojo para semillas resistentes. Sigue estos pasos: siembra en mezcla para semillas, mantén el calor/humedad, trasplanta las plántulas y aclimata antes de la siembra final.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.