Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Tiene rizomas cilíndricos, alargados, de 2 - 4 mm de espesor, delgados. Hojas 3-8, lineales, estrechamente oblanceoladas o lanceoladas, de 10-40 x 0,5-3,5 cm, glabras, ápice acuminado. Escapo de 5-15 cm. Pico 2-6,5 cm; brácteas ovado-deltoides, 5-7 mm.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Principios de otoño, Mediados de otoño
Cosecha
20 cm
Altura
40 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
Rojo
Color de la fruta
Rosa
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Imágenes de Lirio japonés de los valles
Distribución de Lirio japonés de los valles
Mapa de distribución
El lirio japonés de los valles es originario de las regiones templadas del Este de Asia, prosperando principalmente en áreas boscosas y montañosas. La planta también ha sido introducida y cultivada en varias partes del Norte de Europa, donde es apreciada con fines ornamentales. La adaptabilidad del lirio japonés de los valles le permite establecerse más allá de su rango nativo, siempre y cuando las condiciones sean adecuadas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques densos, laderas sombrías y húmedas, laderas a lo largo de valles
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Datos de Interés
Las flores de hierba auspiciosa crecen entre las hojas, pero cada una se asemeja a una fruta y se consideran plantas sagradas en la India. (En India hay danzas de serpientes, las serpientes son respetadas por los creyentes en el hinduismo)
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Lirio japonés de los valles
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Originario de los bosques asiáticos, lirio japonés de los valles prefiere un suelo constantemente húmedo y es moderadamente tolerante a la sequía. El riego semanal es esencial para una salud óptima, especialmente durante el crecimiento activo. Se desarrolla mejor en interiores, donde se pueden mantener niveles de humedad estables para un follaje exuberante.
Fertilizar:
Para lirio japonés de los valles, aplique un fertilizante líquido equilibrado y diluido monthly durante la temporada de crecimiento y cada dos meses en invierno, utilizando la mitad de la concentración recomendada para plantas de interior. Asegúrese de una distribución uniforme y riegue antes de la aplicación para mejorar la absorción, ajustando la frecuencia según el crecimiento de lirio japonés de los valles y evitando la sobre-fertilización.
Poda:
Lirio japonés de los valles es una planta perenne resistente con follaje similar a la hierba y flores que varían del rosa al púrpura. Pode a principios de la primavera para eliminar daños y promover el crecimiento. Corte regularmente las hojas muertas para mantener la salud de la planta. Evite la poda excesiva para prevenir el estrés, mejorando la circulación del aire y apoyando un nuevo crecimiento vibrante.
Propagación:
La resistente planta herbácea perenne, lirio japonés de los valles, se beneficia de la división de agrupaciones establecidas para fomentar el crecimiento y mantener la integridad genética. Este proceso implica dividir cuidadosamente las masas de raíces durante el crecimiento activo y transplantarlas rápidamente en un suelo adecuado, asegurando un mayor éxito para jardineros de todos los niveles de experiencia.
Cambio de maceta:
Replante lirio japonés de los valles cada 2-3 años en primavera, utilizando una maceta un poco más grande con agujeros de drenaje para prevenir la pudrición de raíces. Después del trasplante, riegue moderadamente y proporcione luz solar filtrada para la recuperación y un crecimiento óptimo como cubresuelos bajo y extendido.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.