Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La retama blanca funciona muy bien en jardines de bajo mantenimiento donde sus flores desplegarán todo su encanto. Asimismo, resulta muy útil en la restauración de suelos costeros debido a su resistencia a la salinidad. Antiguamente en Galicia, se empleaba en la fabricación de escobas para barrer.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Primavera, Principios de verano
Época
4 m
Altura
3 m
Diámetro de Copa
Verde, Azul, Gris, Bronce
Color de la hoja
1 cm to 1.7 cm
Diámetro de Flor
Blanco
Color de las flores
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Retama blanca
Distribución de Retama blanca
Mapa de distribución
Retama blanca es una especie de planta nativa de la región mediterránea de Europa y África. Ha sido introducida y naturalizada en otras partes del hemisferio sur y en algunas regiones templadas. Además, retama blanca se cultiva en áreas más allá de su rango nativo, estableciendo presencia tanto en entornos nativos como no nativos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Dunas de arena
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Retama blanca
Cada 2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Retama blanca, nativa de las costas mediterráneas, prospera en condiciones secas y requiere un riego mínimo, idealmente una vez cada dos semanas. Se adapta a jardines de xeriscaping y de bajo consumo de agua, tolerando largos períodos sin riego, lo que la hace perfecta para el paisajismo ornamental al aire libre.
Fertilizar:
Para retama blanca, aplica fertilizantes de nutrición equilibrada dos veces al año, en primavera y otoño, siguiendo las recomendaciones de la etiqueta para evitar la sobre-fertilización. Las necesidades estacionales varían, requiriendo menos en invierno. Utiliza fórmulas de liberación lenta para mejorar la frecuencia de floración y el vigor de la planta, asegurando la seguridad al usar guantes y lavar las manos después de la aplicación.
Poda:
Retama blanca prospera con una poda a finales de primavera para eliminar ramas muertas y desahogar áreas densas, mejorando la circulación de aire y la luz solar. Esta práctica previene problemas fúngicos y apoya flores abundantes. Asegúrate de hacer cortes limpios por encima de los nudos de hojas o brotes para mantener su forma natural.
Propagación:
Retama blanca se puede propagar sembrando semillas frescas con altas tasas de germinación. La escarificación o la remojo mejoran la germinación. Las semillas deben sembrarse en un suelo bien drenado a una profundidad superficial, con humedad constante, evitando el riego excesivo para prevenir la pudrición. El cuidado adecuado permite que las plántulas se establezcan para el trasplante.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.