Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Rhamnus prinoides
Los rhamnus prinoides son arbustos o árboles pequeños que varían en tamaño, aunque pueden alcanzar los 10 metros de alto. Muestran hojas caducas o perennes según la especie. Estas hojas, además de tener una forma sencilla, se caracterizan por la forma en que sus venas se doblan hacia arriba. Deben su nombre espino a las espinas leñosas que algunas especies muestran en la punta de sus ramitas. Sus semillas son ricas en proteínas y se utilizan para elaborar aceites y jabones.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol, Arbusto
Tipo de planta
2 m to 4.5 m
Altura
1 m to 4.5 m
Diámetro de Copa
Perenne
Tipo de hoja
15 - 38 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Rhamnus prinoides

Distribución de Rhamnus prinoides

Mapa de distribución
Rhamnus prinoides es originario de las regiones montañosas del este de África y las partes del sur del continente africano. Su distribución se extiende para incluir varios lugares dentro de África subsahariana. Aunque se encuentra principalmente en su hábitat nativo, rhamnus prinoides también se destaca por prosperar en áreas de los Grandes Lagos Africanos y el Cuerno de África.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Cerca de arroyos, en los márgenes de los bosques
Curva de tendencia del hemisferio

Guía de cuidado para Rhamnus prinoides

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego: Rhamnus prinoides se origina en áreas boscosas y húmedas y prefiere una humedad constante, aunque es moderadamente tolerante a la sequía. Necesita riego semanal y un suelo bien drenado para prevenir la pudrición de las raíces, particularmente en entornos exteriores templados, asegurando condiciones que replican su hábitat nativo.
Poda: Rhamnus prinoides presenta un follaje exuberante y un valor ornamental. Las técnicas clave de poda implican eliminar ramas muertas, adelgazamiento para mejorar la circulación del aire y dar forma estética. El periodo óptimo para la poda es desde principios hasta finales del invierno, lo que promueve el crecimiento y la salud mientras previene enfermedades, asegurando que rhamnus prinoides se mantenga vibrante.
Propagación: Nativa de África, rhamnus prinoides presenta hojas verdes brillantes y bayas atractivas. Propágala a través de esquejes saludables utilizando herramientas esterilizadas, hormona de enraizamiento y suelo bien drenado. Mantén una humedad constante y luz indirecta para fomentar el enraizamiento, preparando nuevas plantas ideales para el trasplante.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Rhamnus prinoides
Más información sobre Rhamnus prinoides
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación