Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Cresta de pollo, Gallocresta pajiza, Matatrigo, Cascabelera, Gallitos
La cresta de gallo es una planta anual que se encuentra principalmente en zonas alpinas y está compuesta por uno o más tallos con hojas opuestas y flores amarillas con forma tubular. Es hemiparásita y obtiene parte de las sustancias nutritivas que necesita de otras plantas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Bianual, Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano, Principios del otoño
Época
Mediados de verano, Finales de verano, Principios de otoño
Cosecha
2.5 cm
Diámetro de Flor
Amarillo
Color de las flores
Verde, Amarillo
Color del tallo
Semiperenne
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Toxicidad
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Cresta de gallo
Distribución de Cresta de gallo
Mapa de distribución
El cresta de gallo se encuentra naturalmente en regiones templadas de Europa y Asia. Se ha introducido en partes de América del Norte y se reconoce por prosperar en praderas y pastizales. Como hemiparásito, el cresta de gallo a menudo crece en conjunto con los sistemas de raíces de otras plantas, influenciando sutilmente la biodiversidad de su hábitat circundante.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Prados y campos, Matorrales, Pendientes húmedas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Toxicidad
Cresta de gallo contiene glucósidos tóxicos, lo que representa un riesgo moderado para los humanos, gatos y perros, principalmente a través de la ingestión. Los síntomas incluyen malestar gastrointestinal y posibles problemas cardíacos. Es fundamental evitar la ingestión y buscar atención veterinaria inmediata para las mascotas y atención médica para los humanos si ocurre exposición.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Cresta de gallo prospera en humedad moderada, tolerando breves períodos de sequedad. Prefiere un suelo uniformemente húmedo, beneficiándose del riego semanal. Generalmente cultivado al aire libre, cresta de gallo alinea su ciclo de crecimiento con las lluvias estacionales, utilizando el agua de manera eficiente durante su temporada activa.
Fertilizar:
Para mejorar el crecimiento y la floración de cresta de gallo, utiliza un fertilizante equilibrado al principio, luego cambia a fertilizantes ricos en nitrógeno a medida que avanza la temporada. Aplica mensualmente durante el crecimiento activo, evitando la sobre-fertilización. Ajusta para la dormancia y siempre riega el suelo antes de la aplicación mientras uses guantes de protección.
Poda:
Cresta de gallo requiere una poda mínima, enfocándose principalmente en tallos muertos o dañados desde principios hasta finales de la primavera para mejorar la circulación de aire y prevenir enfermedades. Evita la poda intensa para asegurar un crecimiento y floración adecuados. Siempre utiliza herramientas limpias y afiladas para prevenir infecciones y mejorar la resistencia.
Propagación:
Cresta de gallo se propaga eficazmente sembrando semillas frescas en un suelo bien drenado con mucha luz solar. Mantener el sustrato húmedo pero no encharcado fomenta la germinación. No se necesita pretratamiento de semillas, y cubrir ligeramente las semillas ayuda a protegerlas y a promover un crecimiento uniforme.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.