Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Disciplinaria de Cuba, Cactus muérdago, Jiotilla, Mazorquita, Quebradura, Tripa de diablo
La nopalillo-mal ojo es una especie de cactus que, en los últimos años, se ha vuelto muy popular por su exótica forma y enorme belleza, siendo una de las más cultivadas y comercializadas a nivel mundial. Sus tallos pueden llegar a medir casi cuatro metros de largo y, a diferencia de otras especies de la misma familia, la nopalillo-mal ojo no tiene espinas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Suculentas, Hierba
Tipo de planta
Verde
Color de la hoja
5 mm to 1 cm
Diámetro de Flor
Blanco, Rosa
Color de la fruta
Blanco
Color de las flores
Verde
Color del tallo
Sin letargo
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Cultura
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Nopalillo-mal ojo
Cultura
Uso en el Jardín
Aunque se suele utilizar en interiores, el nopalillo-mal ojo se puede cultivar en exterior montado sobre una corteza de tronco (como se hace con orquídeas y otras plantas) o en una maceta con una mezcla de tierra adecuada. Es un cactus único en cuanto a sus requerimientos de luz y humedad. Es ideal podarlo para que crezca con más facilidad, al tiempo que se controla su tamaño.
Simbolismo
Bésame, Dificultades Cariño
Datos de Interés
Rhipsalis baccifera es el único tipo de cactus que crece de forma natural fuera de América del Norte y del Sur. Se cree que quizás hace siglos, aves migratorias propagaron las semillas de un continente a otro o que fue traído accidentalmente por barcos comerciales europeos entre América del Sur y África.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Nopalillo-mal ojo rápidamente
1
Tallos segmentados que se asemejan a cuentas, cubiertos de estructuras escamosas en lugar de las espinas típicas de cactus.
2
Puede alcanzar hasta 2 pies (60 cm) de longitud, lo que lo hace ideal para cestas colgantes o jardines verticales.
3
Produce pequeñas flores blancas que luego se desarrollan en frutos parecidos a bayas.
4
Prospera en luz brillante e indirecta, mostrando una estética exuberante y selvática como planta de interior.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Nopalillo-mal ojo prefiere condiciones húmedas similares a sus orígenes en la selva tropical. Requiere riego cada tres semanas para una salud óptima, ya que no es resistente a la sequía ni demasiado sedienta. Como planta de hojas perennes, nopalillo-mal ojo conserva hojas durante todo el año, lo que la hace adecuada para ambientes controlados en interiores.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, nopalillo-mal ojo debe ser fertilizado con un alimento para suculentas balanceado y diluido durante la temporada de crecimiento cada 4 semanas. Retenga el fertilizante en otoño e invierno para prevenir problemas de dormancia. Asegúrese de que el suelo esté húmedo para evitar quemaduras en las raíces, apoyando la salud y vigor general de nopalillo-mal ojo.
Poda:
Nopalillo-mal ojo requiere un mínimo de poda; concéntrate en eliminar flores y ramas marchitas. Esto ayuda a la planta a asignar nutrientes de manera efectiva hacia un crecimiento saludable.
Propagación:
Para propagar nopalillo-mal ojo, utilice esquejes saludables que se dejen callar antes de plantar en un suelo bien drenado. Un hormonas de enraizamiento puede ayudar al éxito. Asegúrese de proporcionar luz brillante e indirecta y humedad constante sin encharcamiento para un crecimiento óptimo.
Cambio de maceta:
Para nopalillo-mal ojo, realice el trasplante cada 2-3 años, preferiblemente en primavera cuando el crecimiento está activo. Use una maceta ligeramente más grande con buen drenaje. Después del trasplante, proporcione luz brillante e indirecta y reanude el riego después de una semana para promover la recuperación.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.