Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Rosal de Francia, Rosal de Jericó, Rosal castellano, Rosal de Alejandría, Rosa bermeja
El elegante rosa de Provenza es la especie de rosal cultivada desde hace más tiempo, ya apreciaban la increíble belleza de sus flores los antiguos griegos y romanos. El aceite esencial que se obtiene de la flor se utiliza en perfumería. De igual forma, se obtiene agua de rosas de los pétalos perfumados con usos en la industria cosmética y de la higiene personal.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Principios de verano, Mediados de verano
Época
Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Cosecha
1 m to 2 m
Altura
1 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
4 cm to 7 cm
Diámetro de Flor
Marrón, Rojo, Naranja
Color de la fruta
Rosa, Rojo
Color de las flores
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Rosa de Provenza
Distribución de Rosa de Provenza
Mapa de distribución
La principal origen de rosa de Provenza es Europa, creciendo en suelos soleados y bien drenados, principalmente en el bosque. También fue introducida en América del Norte y Australia.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Setos, Bosques, Suelos calcáreos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Uso en el Jardín
Las singulares flores del rosa de Provenza brotan desde finales de la primavera y hasta incios del verano, y le dan un gran atractivo ornamental. Es apta para cultivo en maceta en exteriores o en jardines soleados.
Simbolismo
Gracia, dulzura, verdadero amor
Datos de Interés
El rosa de Provenza ha contribuido a una gran mayoría de los cultivares de rosa europeos modernos. Estos cultivares son tan antiguos que su origen exacto y las especies involucradas suelen estar perdidos en la memoria. Sin embargo, todos aquellos que se cree que tienen Rosa gallica en su ascendencia y comparten características similares, se consideran parte del "Grupo Gallica" de cultivares de rosa.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Rosa de Provenza
Cada 1-2 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Prosperando en zonas templadas, rosa de Provenza prefiere un riego moderado, equilibrando la humedad con condiciones bien drenadas. Una vez establecido, es moderadamente tolerante a la sequía; sin embargo, la humedad constante mejora el crecimiento y la floración. Riegue cada 1-2 semanas, permitiendo que el suelo se seque ligeramente, y use mantillo para retener la humedad durante la temporada de crecimiento.
Fertilizar:
Para una salud óptima, rosa de Provenza necesita un fertilizante equilibrado con una proporción de NPK de 10-10-10 o 5-5-5, aplicado cada 4-6 semanas durante la temporada de crecimiento. Use aproximadamente 1/2 taza por arbusto y riegue bien. Disminuya en otoño para prepararlo para la inactividad, evitando el contacto con el follaje para prevenir quemaduras en las raíces.
Poda:
Rosa de Provenza es un arbusto robusto con flores fragantes de color rosa profundo. Pode a principios de la primavera, eliminando la madera muerta o enferma, desinfectando tallos apiñados y recortando tallos saludables en un tercio para estimular la floración. Una poda adecuada mejora la salud, el control del tamaño y la floración prolífica utilizando herramientas afiladas y limpias.
Propagación:
Para propagar rosa de Provenza, utilice esquejes sanos y libres de enfermedades y aplique hormona de enraizamiento antes de plantar en un medio bien drenado. Asegúrese de mantener una humedad y temperatura constantes, evitando el encharcamiento. Una vez enraizado, aclimate rosa de Provenza antes de trasplantarlo para un crecimiento y resiliencia óptimos.
Cambio de maceta:
Replantar rosa de Provenza cada 2-3 años a principios de la primavera utilizando un recipiente una talla más grande. Riegue bien después de replantar, colóquelo a pleno sol y fertilícelo una vez que comiencen los nuevos brotes. Evite el hacinamiento de raíces para asegurar la salud óptima de esta robusta variedad de arbusto.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.