Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Ruda de monte, Ruda silvestre, Ruda pestosa, Rua, Ruda silvestre menor
Planta perenne, de base leñosa de 25-75 cm de altura, con tallos erectos, glabros por abajo. Hojas alternas, bi o trifoliadas, con folíolos lanceolados de hasta 3,5 mm de ancho. Inflorescencias flojas en, panícula, glandulosas con esporofilos lanceolados. Normalmente 4 sépalos y 4 pétalos libres, las flores centrales también pentafoliadas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
20 cm to 60 cm
Altura
8 mm to 1.2 cm
Diámetro de Flor
Amarillo
Color de las flores
Semiperenne
Tipo de hoja
5 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Distribución
Guía de cuidado
Distribución de Ruda bravía
Mapa de distribución
Ruda bravía se encuentra de forma natural en la cuenca mediterránea, siendo originario de regiones que abarcan el sur de Europa, el norte de África y partes del Cercano Oriente. Aunque es nativo de estos climas mediterráneos, ruda bravía ha sido introducido en otras áreas con condiciones ecológicas similares, donde se ha adaptado y a veces se encuentra creciendo fuera de su rango original.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Ruda bravía
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Adaptado a climas mediterráneos, ruda bravía prefiere riegos poco frecuentes y exhibe tolerancia a la sequía, lo que lo hace adecuado para el xeriscape. Riega semanalmente para mantener el equilibrio, y sus hojas estrechas almacenan agua de manera eficiente, garantizando su supervivencia en períodos de baja humedad, ideal para jardines al aire libre de bajo mantenimiento.
Fertilizar:
Para ruda bravía, utiliza fertilizantes equilibrados cada dos meses durante la primavera y el verano, disminuyendo en otoño y deteniéndote en invierno. Aplica con moderación para evitar quemaduras en las raíces, y utiliza formas granuladas o líquidas. Usa guantes por seguridad, especialmente para principiantes, mientras que los jardineros experimentados pueden ajustar según las necesidades de ruda bravía.
Poda:
Para mantener una estructura arbustiva y saludable, poda ruda bravía a principios o finales de la primavera. Elimina los tallos muertos y recorta un tercio del crecimiento del año pasado para obtener un follaje más denso. Una poda ligera regular fomenta la floración y reduce el crecimiento desmesurado. Utiliza herramientas limpias y afiladas para prevenir enfermedades.
Propagación:
Ruda bravía se puede propagar mediante esquejes realizando un corte limpio y aplicando hormona enraizante. Planta el esqueje en suelo bien drenado, manteniéndolo consistentemente húmedo pero no encharcado, y proporciona luz difusa para un desarrollo óptimo de las raíces. Los esquejes de madera semi-madura tienden a tener mejor éxito.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.