Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Ruda
También conocido como: Ruda antillana
La ruda tiene un olor es fuerte y desagradable, con un aroma picante. Principalmente se desarrolla en malezas y bosque de encinas. Calcárea secas y soleadas, en niveles del mar 600 metros de alto. Con frecuencia se cultiva con fines ornamentales.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba, Arbusto
Tipo de planta
Verano
Época
Mediados de primavera, Finales de primavera, Verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
Cosecha
80 cm
Altura
60 cm
Diámetro de Copa
Verde, Azul
Color de la hoja
6 mm to 8 mm
Diámetro de Flor
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Ruda

Distribución de Ruda

Mapa de distribución
La ruda es originaria de la región mediterránea y también se ha establecido en partes de Sudamérica, África y Oriente Medio. Ha sido introducida y cultivada en áreas con climas similares, expandiendo su presencia más allá de su rango natural. La adaptabilidad de la ruda le permite prosperar en una variedad de regiones no nativas, donde a menudo se instala en tierras perturbadas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Lugares rocosos, bosques, riberas secas, zarzales
Curva de tendencia del hemisferio
Floración
Fructificación

Toxicidad

Ruda es tóxico para humanos, gatos y perros. El contacto o la ingestión pueden causar síntomas como dermatitis, malestar gastrointestinal y problemas neurológicos. Los alcaloides y glucósidos en la planta contribuyen a su toxicidad. La atención médica o veterinaria inmediata es crucial si se sospecha de envenenamiento.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Toxicidad de la Ruda

Guía de cuidado para Ruda

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego: Ruda prospera en climas mediterráneos, requiriendo una humedad moderada y tolerando breves períodos de sequía. Un riego semanal asegura la salud sin encharcar. Como planta de exterior, ruda ajusta su absorción de agua según los ciclos de crecimiento, lo que mejora su resistencia en diversas condiciones meteorológicas.
Fertilizar: Para 'ruda', usa fertilizantes equilibrados mensualmente durante la temporada de crecimiento, con alto contenido de fósforo en primavera para el desarrollo de raíces. Reduce a aplicaciones trimestrales en otoño e invierno. Riega abundantemente después de fertilizar para distribuir los nutrientes y evitar la quema de raíces, ya que la sobre-fertilización puede dañar a 'ruda'.
Poda: Ruda cuenta con un follaje aromático y flores de color amarillo verdoso. Poda desde principios hasta finales de primavera, recortando los tallos muertos y limitando la eliminación a un tercio para evitar que se alargue. La poda posterior a la floración promueve el control del tamaño y un follaje denso, al tiempo que mejora la circulación del aire para reducir el riesgo de enfermedades.
Propagación: Ruda es una planta herbácea resistente que prospera a pleno sol y en suelo bien drenado. Se recomienda la propagación a través de esquejes semileñosos, utilizando hormona de enraizamiento y una mezcla de arena y turba. La humedad constante y el calor promueven un establecimiento exitoso de raíces para expandir esta robusta especie.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Ruda
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación