Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La salvia púrpura es una planta aromática primaveral, especialmente cultivada dentro de la horticultura local de sus regiones nativas. Es también una especie muy atractiva para la vida silvestre, existiendo diversos tipos de aves e insectos que polinizan sus flores, como los colibríes y ciertos tipos de abejas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Primavera, Verano, Finales de invierno
Época
Otoño, Principios de invierno
Cosecha
1 m to 1.5 m
Altura
1 m to 1.5 m
Diámetro de Copa
Verde, Gris
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Perenne, Semiperenne
Tipo de hoja
10 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Salvia púrpura
Distribución de Salvia púrpura
Mapa de distribución
El salvia púrpura es originario principalmente de los hábitats de chaparral y matorral costero de la región suroeste de América del Norte. También se ha cultivado en diversas partes del mundo con fines ornamentales, adaptándose a climas mediterráneos similares más allá de su rango original.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Laderas secas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Simbolismo
Inmortalidad, Longevidad, Sabiduría
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Salvia púrpura
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
10 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Salvia púrpura, nativo de la árida California, exhibe una excepcional tolerancia a la sequía. Requiere riego semanal y prospera mejor en condiciones más secas. Se cultiva mejor al aire libre y salvia púrpura necesita un suelo bien drenado para prevenir la pudrición de raíces, ya que es sensible a ambientes encharcados.
Fertilizar:
Nutre a salvia púrpura con fertilizantes equilibrados cada seis meses en primavera y otoño a mitad de potencia para mejorar la resistencia y la salud de las raíces. Alimenta más durante el crecimiento para un follaje vibrante. Riega antes de fertilizar y ajusta el cuidado estacionalmente para evitar la acumulación de nutrientes y asegurar una salud y floración óptimas.
Poda:
Salvia púrpura tiene hojas plateadas y flores moradas. Recorta un tercio a finales de primavera para darle forma y eliminar daños. La poda ligera promueve un crecimiento más denso y circulación de aire, manteniendo a salvia púrpura saludable. Evita la poda intensa en invierno para prevenir daños por heladas.
Propagación:
Salvia púrpura, nativo del sur de California, prospera en condiciones secas con follaje aromático y flores de color rosa púrpura. Propágalo mediante siembra en suelo bien drenado, manteniendo la humedad sin encharcamiento. Usa semillas frescas y medios estériles, con un manejo suave para apoyar el desarrollo saludable de las plántulas.
Cambio de maceta:
Replantar a salvia púrpura cada 2-3 años en primavera utilizando una maceta 5 cm (2 pulgadas) más grande. Después de replantar, proporciona luz solar directa y riego moderado, asegurando un suelo bien drenado para la salud de la planta. Aunque es resistente, seguir estos pasos de cuidado mejora el establecimiento y el crecimiento.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.