Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
De la familia de las mentas (familia Lamiaceae), la salvia del bosque es frecuentemente cultivada como ornamental por sus hojas fragantes y sus vistosas flores, muy apreciadas por las abejas y otros polinizadores. Curiosamente, hoy en día las poblaciones de esta especie en partes del Reino Unido están en peligro de desaparecer por acción de las babosas, que se alimentan profusamente de ellas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano, Otoño
Época
Otoño
Cosecha
45 cm to 60 cm
Altura
45 cm to 60 cm
Diámetro de Copa
Verde, Gris, Plateado
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Blanco, Morado, Azul, Rosa, Violeta
Color de las flores
Verde
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Salvia del bosque
Distribución de Salvia del bosque
Mapa de distribución
Salvia del bosque (Salvia nemorosa) es una salvia común nativa de los bosques de partes de Eurasia. Esta hierba floreciente ha sido introducida en la Isla Sur de Nueva Zelanda. Aunque algunas salvias son clasificadas como especies invasoras, esta planta no lo es.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Arboledas, bosques
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Valor Económico
El aceite esencial extraído de salvia de madera morada se puede utilizar para producir cosméticos.
Uso en el Jardín
El perfumado follaje y preciosas flores del salvia del bosque le han hecho ganar el aprecio de los jardineros. Se cultiva en jardines arbolados y jardines de flores silvestres. Sorprendentemente, esta planta de bajo mantenimiento admite su cultivo en maceta.
Simbolismo
Felicidad familiar, valores familiares
Datos de Interés
Se dice que el dios de las flores estaba en problemas y estaba siendo perseguido en la tierra. Cuando llegó a una llanura y no encontró dónde esconderse, pidió ayuda a las rosas y lilas, pero ambas declinaron. Solo el salvia del bosque ayudó y floreció rápidamente para ocultar al dios de las flores. Desde entonces, las rosas crecieron espinas y las lilas olían mal. Solo el salvia del bosque recibió muchos efectos curativos.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Salvia del bosque rápidamente
1
Tallo cuadrado distintivo con finos pelos y un sutil tono púrpura en los nudos.
2
Hojas en forma de lanza con textura venosa y ligeramente rugosa; tono verde a grisáceo.
3
Vibrantes espigas florales en tonos de lavanda a azul-violeta sobre tallos erguidos.
4
Hojas de 3-4 pulgadas (7.6-10.2 cm) de largo con márgenes dentados y textura arrugada.
5
El fruto es un esquizocarpo que se divide en cuatro cámaras con pequeñas núculas.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Salvia del bosque, originario de claros en los bosques, prospera en un suelo consistentemente húmedo y bien drenado. Se recomienda un riego semanal, asegurando una humedad moderada. El crecimiento y la floración de esta perenne herbácea están estrechamente ligados a la disponibilidad de agua durante su temporada activa de crecimiento, lo que la hace adecuada para jardines exteriores con lluvia natural.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, salvia del bosque requiere una nutrición equilibrada, utilizando fertilizantes con alto contenido de fósforo antes de la floración para raíces y flores más fuertes. Aplica un fertilizante general en primavera, cambiando a fertilizantes ricos en fósforo antes de la floración. Las aplicaciones trimestrales son adecuadas, con ajustes para cambios estacionales; evita la sobre-fertilización y el contacto directo con el follaje.
Poda:
Salvia del bosque tiene espigas de flores altas y hojas aromáticas, prosperando en un suelo bien drenado. Pode a principios de primavera para eliminar el crecimiento muerto y fomentar nuevos brotes. Recorte las flores marchitas a finales de primavera para extender la floración. La poda estacional mejora el flujo de aire, reduce el riesgo de enfermedades y mantiene la forma de la planta.
Propagación:
Salvia del bosque se propaga fácilmente sembrando semillas en primavera. La aparición de plántulas indica una propagación exitosa, y no se necesitan consejos específicos para este proceso.
Cambio de maceta:
Replanta salvia del bosque cada 2-3 años en primavera utilizando una maceta de tamaño moderado y tierra que drene bien. Después de replantar, riega de manera moderada hasta que aparezca nuevo crecimiento. Mantén un riego moderado y proporciona luz completa para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.