Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Romero
También conocido como: Romerino, Rosa de Mar
El romero es una planta que gusta de los climas costeros. Suele crecer en esas regiones espontáneamente o se cultiva para su uso comercial. Esta planta aromática de intenso olor era usada ya desde la antigüedad en rituales y esconde diversas tradiciones. Hoy en día (y desde hace mucho) es objeto de múltiples usos culinarios para aromatizar.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Finales de primavera, Verano, Otoño
Época
Durante todo el año
Cosecha
61 cm to 1.8 m
Altura
60 cm to 1.2 m
Diámetro de Copa
Verde, Gris
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Marrón, Cobre
Color de la fruta
Azul, Blanco, Rosa
Color de las flores
Letargo invernal
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
Primavera, Verano, Invierno
Época de crecimiento
Moderada
Rapidez de crecimiento

Imágenes de Romero

Distribución de Romero

Mapa de distribución
La planta de romero es nativa de la región mediterránea, crece en suelos rocosos o a lo largo de los bordes de bosques perennes. Se cultiva ampliamente en todo el mundo en climas templados. En el sur de Estados Unidos, a menudo se cultiva en jardines de hierbas o como planta ornamental.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Lugares secos de matorrales y rocosos
Curva de tendencia del hemisferio
Floración
Fructificación

Cultura

Uso en el Jardín
Al romero se le suele utilizar en jardines de estilo mediterráneo, jardines soleados o jardines secos, ya que tiene una alta tolerancia a la sequía. Las abejas suelen visitar esta planta, pues adoran el néctar de las flores que aparecen dos veces al año; ello aumentará la presencia de las mismas en nuestro jardín. Las especies de crecimiento rastrero son ideales para cubiertas vegetales.
Simbolismo
El romero se usa en Italia para conmemorar y recordar a los muertos, representa la memoria.
Datos de Interés
El nombre se deriva del latín ‘ros marinus’ que significa ‘rocío del mar.’ La planta es originaria de la región mediterránea donde crece mejor junto al mar; sus hojas brillan en la rocío salino de la mañana soleada, lo que probablemente inspiró su hermoso nombre. Romero tiene muchos usos culinarios y se utiliza en medicinas tradicionales.
Historia del nombre
Romero: La traducción de su nombre en latín, Salvia rosmarinus, es «arbusto aromático», ya que toda la planta desprende un aroma muy fuerte, un poco áspero y picante. Es por esto que se recomienda a las personas alérgicas o con sensibilidad que limiten su contacto con la planta, ya que puede provocar alguna reacción alérgica.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Identifica una Romero rápidamente

1
Las hojas en forma de aguja dispuestas opuestamente liberan un fuerte aroma cuando se magullan.
2
Las flores son diminutas, bilabiadas y muestran colores que van del azul pálido al rosa.
3
El fruto es un esquizocarpo dividido en 4 cámaras, cada una con una sola núcula.
4
El tallo comienza suave y verde, volviéndose leñoso con una mayor densidad de ramificación al madurar.
5
La planta en general alcanza de 1.2 a 1.5 metros de altura con un crecimiento erecto, exhibiendo una forma redondeada.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Romero

Guía de cuidado para Romero

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego: Romero prospera en el clima mediterráneo, prefiriendo suelos bien drenados y plena exposición al sol. Puede soportar períodos de sequía, pero requiere riego semanal para un crecimiento óptimo. Como planta perenne, la humedad constante es clave para un follaje vibrante, lo que la hace ideal para su plantación al aire libre con el apoyo de la lluvia.
Fertilizar: Para mantener la salud de romero, utiliza fertilizantes equilibrados (5-5-5) dos veces al año, en primavera y a mediados de verano. Aplica un fertilizante alto en nitrógeno durante el crecimiento para fortalecer el follaje, pero reduce la aplicación en estaciones más frías. Opta por fertilizantes de liberación lenta, y siempre riega a romero después de fertilizar para una óptima absorción de nutrientes.
Poda: Romero es un arbusto perenne con hojas aromáticas en forma de aguja y flores azules. Pode a finales de primavera después de la floración, recortando un tercio del nuevo crecimiento para promover un crecimiento denso. El momento y la técnica adecuada de la poda mejoran la salud de la planta y su valor ornamental.
Propagación: Romero se propaga mejor en primavera y verano a través de esquejes, lo cual presenta una dificultad moderada. La propagación exitosa se indica por el nuevo crecimiento y la formación de yemas. Mantener una humedad constante es esencial para el desarrollo óptimo de las raíces.
Cambio de maceta: Replantar a romero cada 2-3 años a principios de primavera, utilizando un contenedor uno de tamaño más grande. Después de replantar, proporciona luz brillante e indirecta y riega con moderación para prevenir la pudrición de las raíces. Asegúrate de que la maceta tenga un buen drenaje para un crecimiento y recuperación óptimos, evitando suelos compactados.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Romero
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación