Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Planta tendida, algo viscosa, que forma céspedes con tallo de 10-30 cm, que se elevan para portar las bellas flores. Hojas pequeñas, con rabillo plano, las inferiores muy divididas en varios lóbulos estrechos, algo rígidos y aguzados, con pelos glandulosos que la hacen pringosa; las superiores, generalmente partidas en 3 lóbulos, parecen "manos" de más o menos "dedos" con antebrazo incluido.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
5 cm to 30 cm
Altura
8 mm to 1.2 cm
Diámetro de Flor
Blanco, Rosa
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
0 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Saxífraga bulbillosa
Distribución de Saxífraga bulbillosa
Mapa de distribución
El saxífraga bulbillosa es nativo de la parte occidental de la Cuenca Mediterránea, prosperando especialmente en zonas templadas. Con el tiempo, ha permanecido en gran medida confinado a su rango natural, sin una presencia significativa de poblaciones introducidas en otros lugares. Sus preferencias específicas de hábitat garantizan que el saxífraga bulbillosa mantenga una distribución relativamente localizada dentro de su región nativa.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Saxífraga bulbillosa
Todas las semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
0 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Saxífraga bulbillosa prospera en regiones montañosas frescas y húmedas, prefiriendo un suelo uniformemente húmedo y una tolerancia moderada a la sequía. Riega semanalmente para una hidratación óptima. Generalmente se cultiva al aire libre, entra en dormancia durante los meses más fríos, reduciendo sus necesidades de agua en respuesta a los patrones estacionales de lluvia.
Fertilizar:
Para un crecimiento óptimo, saxífraga bulbillosa necesita un fertilizante equilibrado desde la primavera hasta el verano y una fórmula alta en fósforo antes de la floración. Fertiliza cada 4-6 semanas con soluciones diluidas, evitando la sobre-fertilización. Ajusta las aplicaciones en otoño e invierno, y asegúrate de regar a fondo después de la aplicación para obtener los mejores resultados.
Poda:
Saxífraga bulbillosa prospera con un mínimo de poda; retira el follaje muerto a principios de primavera para favorecer el nuevo crecimiento. A finales del invierno es ideal para dar forma y eliminar tallos alargados. El desfloramiento regular mejora la floración y mantiene una apariencia densa y vigorosa, previniendo la congestión.
Propagación:
Saxífraga bulbillosa se propaga exitosamente a través de esquejes tomados de una planta madre sana. La hormona de enraizamiento puede aumentar las tasas de éxito. Durante la propagación, es vital mantener alta humedad y proporcionar luz indirecta para condiciones de crecimiento óptimas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.