Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Schizopepon dioicus comprende un grupo de vides trepadoras o rastreras que se distinguen por sus hojas carnosas, a menudo profundamente lobuladas, y sus pequeñas flores amarillentas-verdosas. Adaptadas a los bosques subtropicales, utilizan sus zarcillos para ascender por los árboles, capturando eficazmente la luz solar mientras sus raíces permanecen en sombra. Esta estrategia adaptativa les permite prosperar en entornos competitivos de sotobosque de baja luminosidad.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual
Floración
Enredadera
Tipo de planta
Blanco
Color de las flores
En esta página
Distribución
Guía de cuidado
Distribución de Schizopepon dioicus
Mapa de distribución
El schizopepon dioicus es una planta que habita principalmente en regiones asiáticas, con un rango nativo que abarca partes del este de Asia. No ha sido ampliamente introducido o naturalizado en regiones fuera de su hábitat nativo. Como tal, el schizopepon dioicus mantiene una distribución relativamente limitada, principalmente confinada a su localidad indígena.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Schizopepon dioicus
Cada 3 semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
Riego:
Schizopepon dioicus prospera en entornos de agua equilibrada y muestra una impresionante tolerancia a la sequía. Nativo de regiones moderadamente húmedas, requiere riego cada tres semanas. Principalmente cultivado al aire libre, schizopepon dioicus es resistente durante la temporada de crecimiento, a pesar de los patrones de lluvia variables.
Poda:
Schizopepon dioicus exhibe un hábito de escalada único y un follaje distintivo. Pode a principios o finales de la primavera, eliminando tallos muertos y aclarando áreas congestionadas para mejorar la circulación del aire y la estética. La poda regular promueve la salud, el crecimiento y la prevención de plagas. Use herramientas limpias y afiladas para obtener los mejores resultados.
Propagación:
Schizopepon dioicus prospera mejor cuando se siembra a partir de semillas en un sustrato con buen drenaje, evitando el encharcamiento. El calor ayuda a la germinación, aunque el crecimiento inicial puede ser lento. Trasplanta las plántulas a macetas individuales para su salud; se recomienda usar un propagador para mantener la humedad y manejar con cuidado durante el trasplante.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.