Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las scilla bithynicason plantas bulbosas. Algunas especies de floración primaveral se cultivan como ornamentales de jardín, pero hay que tener cuidado; determinadas especies están clasificadas como invasoras en algunas zonas. Sus flores también son muy llamativas; son generalmente azules, a veces blancas o rosadas y con seis anteras.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
15 cm
Altura
10 - 32 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Scilla bithynica
Distribución de Scilla bithynica
Mapa de distribución
La scilla bithynica es principalmente nativa de las regiones templadas de la cuenca mediterránea nororiental. Su presencia se ha expandido más allá de su distribución natural, habiendo sido introducida y cultivada en partes de Europa occidental. La adaptabilidad de la scilla bithynica le permite prosperar tanto en su rango nativo como en estos nuevos ambientes templados.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Scilla bithynica
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
10 - 32 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Scilla bithynica prospera en alta humedad, típica de las selvas tropicales. El riego debe ocurrir semanalmente. Como planta de hoja perenne, scilla bithynica mantiene sus hojas durante todo el año, mejorando su capacidad para conservar agua durante los períodos secos.
Fertilizar:
Para un crecimiento saludable y floraciones en scilla bithynica, aplique un fertilizante equilibrado de liberación lenta a principios de primavera y cada 4-6 semanas hasta finales del verano, siguiendo las dosis indicadas en la etiqueta. Evite la fertilización en otoño y reduzca durante la dormancia invernal. Riegue scilla bithynica después de fertilizar para una mejor absorción de nutrientes.
Poda:
Scilla bithynica presenta flores azules en forma de estrella y requiere un mínimo de poda, idealmente a finales de la primavera después de la floración. Enfóquese en una poda ligera para fomentar el crecimiento y mantener la estética mientras se evita el estrés. Chequeos regulares de plagas y enfermedades son esenciales para una salud óptima.
Propagación:
Scilla bithynica se propaga a partir de tubérculos separando cuidadosamente los retoños durante el trasplante. Para prosperar, requieren un sustrato bien drenante y un riego constante, imitando su hábitat nativo. Un cuidado adecuado fomentará el desarrollo saludable de estas plantas resistentes con atractivas flores.
Cambio de maceta:
Repotencie scilla bithynica cada 2-3 años en primavera después de la dormancia para acomodar su crecimiento, utilizando una maceta de tamaño mediano. Asegúrese de que el sustrato tenga buen drenaje y riegue con moderación después del trasplante. Proporcione luz solar indirecta para las floraciones y maneje con cuidado para proteger el delicado bulbo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.