Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las lenguas de víbora fétida e encuentran en bosques de zonas profundas, en el oeste de los Estados Unidos. Son comúnmente llamadas "lengua de vibora maloliente", probablemente debido al olor que puedan desprender. Su nombre científico, Scoliopus, se deriva de la palabra skolios y pous, que significan torcido y pie respectivamente, en referencia a sus escapos floridos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Lenguas de víbora fétida prospera en entornos de alta humedad, prefiriendo una humedad constante sin encharcamientos. Riégala semanalmente y reduce el riego durante la dormancia. Su preferencia por áreas frescas y sombrías la hace más adecuada para condiciones de crecimiento en interiores que replican su sotobosque nativo.
Propagación:
La propagación de lenguas de víbora fétida se puede lograr a través de la siembra de semillas o la división. Los factores clave para el éxito incluyen un suelo húmedo y bien drenado, temperaturas frescas y poca luz. La división debe realizarse en primavera u otoño, mientras que la siembra de semillas en un marco frío permite la estratificación natural.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.