Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El candelillo (Senna spectabilis) es un árbol de mediano nativo de Argentina, cuyo nombre del latín spectabilis, que significa distinguido, hace referencia a su gran potencial como especie ornamental. Es común como árbol decorativo urbano por su llamativa floración y denso follaje. Su madera es aprovechada por su dureza y calidad.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Árbol
Tipo de planta
Verano, Otoño
Época
4.5 m to 6 m
Altura
4.5 m to 6 m
Diámetro de Copa
Verde, Azul
Color de la hoja
2.5 cm to 5 cm
Diámetro de Flor
Amarillo
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Candelillo
Distribución de Candelillo
Mapa de distribución
La candelillo se cultiva y se propaga de forma natural en América del Sur y América Central, con rangos nativos que se extienden por regiones tropicales de las Américas. Esta especie ha sido introducida en partes de África, Asia y las islas del Pacífico. Su presencia se ha vuelto notable en algunas regiones importantes fuera de su rango nativo, donde la candelillo puede tener un impacto en los ecosistemas locales, aunque a veces se considera invasiva en ciertas áreas. El cultivo de la candelillo influye ampliamente en su distribución, especialmente en climas tropicales.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Jardines, márgenes de bosques, sabanas, orillas de ríos, lados de caminos, terrenos baldíos y plantaciones.
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Identifica una Candelillo rápidamente
1
Copa densa y redondeada con una apariencia de textura fina.
2
Hojas pinnadas de color verde brillante con el envés ligeramente velloso.
3
Espigas de flores amarillas intensas, cada una de aproximadamente 1 pulgada (2.5 cm) de ancho.
4
Vainas de semillas oscuras y cilíndricas siguen a la floración.
5
Prefiere pleno sol y suelo bien drenado, tolera temperaturas de hasta 26°F (-3°C).
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Candelillo prefiere la humedad constante y la humedad estable, prosperando en condiciones similares a las tropicales. Es sensible a la sequía y debe regarse cada dos semanas en interiores. Al cultivarse en exteriores, es esencial un monitoreo cuidadoso de la humedad del suelo, especialmente durante la temporada de crecimiento activa, que requiere riegos más frecuentes.
Fertilizar:
Fertiliza candelillo con un fertilizante equilibrado de liberación lenta al inicio y a mediados del verano, utilizando 1 libra por cada pulgada de diámetro del tronco, evitando su aplicación a finales del otoño. Riega abundantemente después de la fertilización y ajusta la frecuencia según las tasas de crecimiento. Realiza pruebas de suelo para personalizar la fertilización según las necesidades de candelillo.
Poda:
Candelillo es un árbol ornamental de rápido crecimiento que alcanza de 6 a 9 metros (20 a 30 pies) de altura, con flores de color amarillo brillante. Pode a finales de invierno a principios de invierno para dar forma a la copa y promover un crecimiento más frondoso, evitando cortes excesivos para reducir el estrés, asegurando así un árbol saludable y atractivo.
Propagación:
Candelillo prospera cuando las semillas se siembran en un suelo que drene bien y se cubren ligeramente. Germina en un área con luz solar indirecta y calidez. Después de que los plantones se establezcan, trasplántalos con cuidado. Mantén un riego regular y aplica fertilizante equilibrado para un crecimiento robusto.
Cambio de maceta:
Replanta candelillo cada 2-3 años en primavera debido a su crecimiento rápido, utilizando una maceta grande para la expansión de las raíces. Asegúrate de que el suelo drene bien y riega regularmente después del trasplante. Inicialmente, candelillo puede ser sensible; proporciónale sombra y minimiza el estrés para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.