Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Malva de caballo
También conocido como: Quesillo
La malva de caballo es una hierba o subarbusto anual, cuyas flores a menudo están ocultas entre el follaje, debido a los cortos tallos florales. Es conocida en todo el mundo por ser una planta invasora de cultivos como la soja.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Hierba
Tipo de planta
Durante todo el año
Época
10 cm to 1 m
Altura
30 cm
Diámetro de Copa
Verde, Azul
Color de la hoja
5 mm to 7 mm
Diámetro de Flor
Blanco, Amarillo
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Verano, Otoño
Época de crecimiento

Imágenes de Malva de caballo

Distribución de Malva de caballo

Mapa de distribución
La zona nativa de malva de caballo se extiende por las principales regiones de África, Asia del Sur y América Latina, aunque también ha sido introducida en partes de Europa y Asia del Este. La planta prospera en una variedad de climas y paisajes en estos continentes, lo que indica su adaptabilidad a diferentes entornos. Su expansión más allá de su territorio nativo sugiere que puede establecerse en una variedad diversa de entornos ecológicos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Campos abiertos abandonados, lados de carreteras, pastizales, a lo largo de vías ferroviarias, áreas de desecho, bosques abiertos, zonas ribereñas
Curva de tendencia del hemisferio

Identifica una Malva de caballo rápidamente

1
Flores diminutas de 8.5 mm (1/3 de pulgada), con pétalos caídos de color amarillo claro a naranja.
2
Hojas ovaladas distintivas, de 2.5-7.5 cm (1-3 pulgadas), con venas pinnadas y márgenes dentados.
3
Tallos cubiertos con finos pelos blancos, alcanzando hasta 60 cm (2 pies) de altura.
4
Cápsula de fruto segmentado en forma de estrella de color marrón rojizo, de menos de 2.54 cm (1 pulgada) de ancho.
5
Flores axilares en tallos con ramificación escasa, floreciendo desde los nudos de las hojas.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo identificar Malva de caballo

Guía de cuidado para Malva de caballo

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego: Malva de caballo prospera en ambientes subtropicales, requiriendo humedad moderada y riego semanal para una salud óptima. Puede soportar breves períodos secos, pero se beneficia de un riego suplementario durante sequías prolongadas. Un riego eficiente es esencial para su ciclo de crecimiento y desarrollo robusto.
Fertilizar: Malva de caballo prospera con un fertilizante de nutrición equilibrada, aplicado mensualmente en primavera y verano, y luego cada dos meses durante la dormancia. Utiliza fertilizantes diluidos para prevenir quemaduras en las raíces e incorpora materia orgánica para la fertilidad del suelo. Riega abundantemente después de la fertilización para mejorar la absorción de nutrientes y apoyar un crecimiento saludable.
Poda: Malva de caballo debe podarse de principios a finales de primavera, centrándose en los tallos muertos o dañados para fomentar un crecimiento saludable. La poda ligera regular mejora la circulación del aire, controla la expansión y mantiene una forma compacta, asegurando una planta robusta y bien estructurada durante toda la temporada de crecimiento.
Propagación: Malva de caballo pertenece a la familia Malvaceae y es resistente y adaptable. La propagación implica sembrar semillas en un suelo orgánico bien drenado. Una cobertura ligera del suelo y una humedad constante son vitales para la germinación, permitiendo que malva de caballo se establezca rápidamente con un cuidado mínimo cuando las condiciones son óptimas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Malva de caballo
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación