Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Cereza de jerusalén, Falso pimiento, Cereza de madeira, Mirto, Naranjillo
La principal característica del cerezo de jerusalén son sus diminutos frutos rojos, parecidos a cerezas, que dan un toque de color y la hacen una buena ornamental. No obstante, ten cuidado si tienes niños a tu alrededor, pues estos frutos son altamente tóxicos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos y mascotas
Toxicidad
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Verano
Época
Otoño, Invierno
Cosecha
1 m to 2 m
Altura
35 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
8 mm to 1.5 cm
Diámetro de Flor
Amarillo, Naranja, Rojo, Dorado, Burdeos, Blanco
Color de la fruta
Blanco
Color de las flores
Verde, Rojo, Amarillo, Naranja
Color del tallo
Sin letargo
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Verano
Época de crecimiento
Rápida
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Cerezo de jerusalén
Distribución de Cerezo de jerusalén
Mapa de distribución
La cerezo de jerusalén es nativa de las regiones del norte de América del Sur. Ha sido introducida en varios continentes, incluyendo África, Asia, Europa, Oceanía, así como en América Central y del Norte. Esta planta se cultiva en diversas regiones, expandiendo significativamente su rango más allá de su hábitat original.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Terrenos junto a carreteras, terrenos cultivados, lugares baldíos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Uso en el Jardín
Cerezo de jerusalén puede ser una adición atractiva al jardín debido a sus bayas de color rojo brillante que se asemejan mucho a los tomates cherry comestibles. Sin embargo, ten en cuenta que los frutos son tóxicos y no deben consumirse. Considera cultivarlo al aire libre como una planta especimen en lugares soleados del jardín que estén a salvo de mascotas y niños que podrían verse perjudicados al consumir los frutos.
Simbolismo
Amor adivinación
Datos de Interés
Coral Sakura es linda en apariencia y rica en rendimiento. Puede usarse como adorno y puede curar el dolor lumbar. Es tan buena como una ama de casa que tiene una cocina en el pasillo. Muchos escritores de poetas describen a la delicada y encantadora Coral Sakura como una pintura poética. ! ¡Mira! Nuestra cereza de coral es muy popular.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
La ingestión de cerezo de jerusalén, que se encuentra como planta ornamental de interior, puede causar una intoxicación severa en perros, gatos y personas, particularmente por sus bayas y hojas de colores brillantes. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos, convulsiones y depresión respiratoria. Los gatos son especialmente susceptibles y pueden experimentar desde úlceras estomacales hasta shock. Es crucial consultar a un veterinario de inmediato si se sospecha de ingestión.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Originaria de un clima templado, cerezo de jerusalén prospera con una humedad constante y una tolerancia moderada a la sequía. Requiere riego semanal para una salud óptima, especialmente durante su temporada activa de crecimiento cuando se cultiva en interiores, para apoyar un follaje exuberante y una exhibición de frutas vibrantes.
Fertilizar:
Fertiliza cerezo de jerusalén con fertilizantes ricos en nitrógeno cada 4-6 semanas durante la primavera y el verano para un crecimiento exuberante. Utiliza fertilizantes equilibrados y diluidos para evitar quemaduras en las raíces, y disminuye la alimentación en otoño e invierno. Siempre riega cerezo de jerusalén antes de fertilizar, vigilando deficiencias de nutrientes para mantener la salud óptima de la planta.
Propagación:
El mejor momento para propagar cerezo de jerusalén es en primavera y verano utilizando esquejes. La dificultad para la propagación es moderada, y el éxito se indica por el crecimiento de raíces. Es fundamental utilizar un medio bien drenante para un éxito óptimo.
Cambio de maceta:
Cerezo de jerusalén requiere ser transplantado cada 2-3 años en primavera, usando una maceta que tenga 2-5 cm más de ancho. Después del trasplante, proporciona luz brillante e indirecta y riego moderado. Utiliza un sustrato bien drenante para prevenir la pudrición de raíces, lo cual es esencial para la salud y recuperación de cerezo de jerusalén.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.