Probar gratis
tab list
PictureThis
Español
arrow
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
PictureThis
Search
Buscar plantas
Probar gratis
Global
Español
English
繁體中文
日本語
Español
Français
Deutsch
Pусский
Português
Italiano
한국어
Nederlands
العربية
Svenska
Polskie
ภาษาไทย
Bahasa Melayu
Bahasa Indonesia
Esta página se ve mejor en la aplicación
picturethis icon
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis picturethis icon
Seguir leyendo
Cerraja
También conocido como: Cerrajón, Muela de caballo, Cardo lechero, Falso diente de león, Mitihuaraca, Cardenchilla, Cardo meleño, Hierba serillosa
En algunos lugares, la cerraja es una maleza difícil de combatir. Esta especie afecta a los cultivos con períodos vegetativos largos. Algunos de los más perjudicados son los de tabaco, cacahuetes y ajo. En cambio, resulta una planta útil como alimento forrajero.
Identifica plantas al instante con una foto
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Malezas
Mala hierba o no
30 cm to 1.5 m
Altura
50 cm
Diámetro de Copa
Verde, Rojo, Morado
Color de la hoja
6 mm to 2.5 cm
Diámetro de Flor
Marrón
Color de la fruta
Amarillo, Blanco
Color de las flores
Verde, Rojo, Morado
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal

Imágenes de Cerraja

Distribución de Cerraja

Mapa de distribución
Cerraja es originario de la mayor parte de Europa, el Mediterráneo y el norte de África. Crece en hábitats variados, desde los márgenes de las carreteras hasta las dunas de arena y las laderas de las montañas. Cerraja ha sido introducido en la mayoría del mundo y se considera invasivo en algunos estados de EE. UU. y en Australia, donde atrae plagas y enfermedades, reduciendo los rendimientos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bermas, desechos, suelo cultivado
Curva de tendencia del hemisferio

Cultura

Valor Económico
Los tallos y las hojas del cardo común son tiernos y jugosos. Son un excelente alimento.
Uso en el Jardín
Cerraja se cultiva en viveros y se utiliza en jardinería, aunque comúnmente se le considera una mala hierba debido a su naturaleza de rápida propagación. En jardines y viveros, esta planta funciona bien como planta sacrificial porque fomenta la aparición de moscas flotantes, que a su vez ayudarán a eliminar los molestos pulgones. Es una buena planta compañera para tomates, maíz y otras plantas de jardín.
Simbolismo
Fuerzas Armadas
Datos de Interés
Los antiguos botánicos creían que la planta estaba controlada por Marte, el dios romano de la guerra. Le crecerían espinas por todas partes y parece soldados armados.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis

Control de malezas

Cerraja es nativa de Eurasia y el norte de África y se puede encontrar en casi todas partes del mundo. Cerraja es considerada una maleza nociva en el estado de Alaska y una especie invasora en partes de cada continente. Se propaga agresivamente debido a sus pequeñas semillas ligeras, que se dispersan fácilmente. Una planta puede producir hasta 6,000 semillas, lo que la convierte en una amenaza ecológica para las plantas nativas. Amenaza particularmente a los cultivos con su crecimiento denso y rápida floración. Cerraja también reduce dramáticamente los recursos hídricos y es conocida por albergar 23 especies diferentes de plagas, lo que solo añade a su invasión de malezas.
Cómo controlarlo
El mejor momento para eliminar o controlar cerraja es durante la primavera, específicamente antes de que la planta produzca semillas. Esto minimiza la posibilidad de reinfestación en las siguientes estaciones.
  1. Arranque manual: Esto implica agarrar la maleza en su base y sacarla del suelo. Asegúrate de quitar toda la raíz para evitar que la planta vuelva a crecer.
  2. Sofocación: Coloca una capa gruesa de mantillo orgánico (como compost, chips de madera o paja) alrededor de tus plantas. Esto ayuda a prevenir que las semillas de cerraja obtengan la luz solar que necesitan para crecer.
  3. Solarización: Este método requiere una hoja de plástico transparente. Colócala sobre el área infestada durante la parte más cálida del año. El calor atrapado bajo el plástico matará a cerraja.
  4. Control biológico: Existen ciertos insectos y patógenos que se alimentan de cerraja y pueden controlar su propagación de manera natural. Investiga los organismos locales que sean seguros para introducir en tu jardín.
  5. Plantación de cubiertas vegetales densas: Establecer plantas competitivas puede ayudar a evitar que cerraja se afiance negándoles el espacio y los recursos para crecer.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis

Guía de cuidado para Cerraja

Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego: Cerraja prospera en entornos húmedos y prefiere un suelo uniformemente húmedo. Requiere riego semanal y muestra una tolerancia moderada a la sequía. Cultivado principalmente al aire libre, cerraja se beneficia de la lluvia, especialmente durante su temporada activa de crecimiento, cuando necesita un aumento de humedad para un crecimiento óptimo.
Propagación: La propagación de cerraja es más efectiva al sembrar semillas a principios de la primavera. Es moderadamente fácil de propagar, con una germinación exitosa indicada por la aparición de plántulas. Para un crecimiento óptimo, proporciona un suelo bien drenado y suficiente luz solar.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
RELACIONADO: Cómo cultivar y cuidar una Cerraja
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.
Descarga la aplicación gratis
close
close
La mejor guía de plantas
¡Aprende cómo identificar y cuidar de tus plantas!
product icon
17 000 especies locales y +400 000 especies globales estudiadas
product icon
Casi 5 años de investigación
product icon
+80 expertos de botánica y jardinería
ad
ad
Un botanista en tu bolsillo
qrcode
PictureThis Ios DownloadPictureThis Android Download
Escanea el código QR con la cámara de tu móvil para descargar la aplicación