Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Bianual, Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
10 cm to 30 cm
Diámetro de Copa
6 mm
Diámetro de Flor
Blanco, Morado
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Rabaniza de los soseros
Distribución de Rabaniza de los soseros
Mapa de distribución
Rabaniza de los soseros es una planta halófita que se encuentra de forma natural en muchas regiones templadas y subtropicales en varios continentes, incluyendo Europa, Asia y África. También se extiende a partes del Mediterráneo y Oriente Medio. La planta ha sido introducida y ahora está establecida en partes de América del Norte y del Sur, así como en Australia y Nueva Zelanda.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Rabaniza de los soseros
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
Riego:
Rabaniza de los soseros prospera en entornos salinos, reteniendo eficientemente la humedad y mostrando alta tolerancia a la sal. Requiere riego semanal para un crecimiento óptimo y puede soportar patrones de lluvia fluctuantes, demostrando su robustez como planta de exterior adaptada a orígenes costeros.
Fertilizar:
Para rabaniza de los soseros, utiliza un fertilizante equilibrado durante el crecimiento inicial, pasando a fórmulas de alto contenido de nitrógeno a medida que madura. Fertiliza mensualmente en las temporadas de crecimiento, siguiendo las indicaciones de la etiqueta. Evita la sobre-fertilización reduciendo la aplicación si el crecimiento se estanca, y realiza un análisis de suelo anual para optimizar la nutrición.
Poda:
Rabaniza de los soseros es una planta costera con hojas carnosas y flores en forma de estrella. Pode a principios o finales de primavera, eliminando los tallos muertos para estimular el crecimiento y la circulación de aire, mientras mantiene la forma y el vigor. Asegúrese de realizar cortes limpios y angulados para prevenir enfermedades y controlar su propagación.
Propagación:
Rabaniza de los soseros prefiere suelos costeros y salinos, y se cultiva mejor a partir de semillas sembradas de manera homogénea en sustratos arenosos y bien drenados. Cubre ligeramente las semillas para protegerlas, mantiene una humedad constante y asegura buena luz solar para la germinación. Maneja con cuidado durante el trasplante para evitar perturbar las raíces delicadas.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.