Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las ortigas hediondas son plantas y arbustos, en ocasiones leñosos o espinosos, que se extienden en la gran mayoría de climas y continentes. Algunos de sus subgéneros, como el Campanistrum, son anuales. Están valoradas en jardinería por su carácter poco invasivo y su aspecto bonito. Además, sus hojas son comestibles y pueden servir para infusiones.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Ortigas hediondas prefiere un suelo constantemente húmedo y una mayor humedad, requiriendo riego semanal para una salud óptima. Prosperan al aire libre, beneficiándose de la lluvia natural. Durante su temporada de crecimiento activa, un suministro adecuado de agua es crucial para apoyar un follaje exuberante y un crecimiento robusto, mostrando una tolerancia moderada a la sequía.
Propagación:
La propagación de ortigas hediondas implica división, esquejes y siembra de semillas. El éxito depende de un suelo bien drenado, luz solar de parcial a plena y un riego moderado, evitando el exceso de agua. Las temperaturas más frescas ayudan al crecimiento inicial. Los pasos clave incluyen dividir en primavera u otoño, tomar esquejes a finales de primavera y sembrar semillas en otoño.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.