Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Puede alcanzar 1 m de altura, amacollada, muchos tallos juntos, derechos y redondos. Es una planta perenne. Tiene 4-6 espículas apiñadas y cubiertas por la hoja superior. Glumas estrechas, acanaladas o rayadas, blanquecinas, verdosas o amarillentas, casi iguales, de 8 cm de longitud, incluida la arista o argaña y el largo rabillo.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Césped
Tipo de planta
80 cm
Altura
40 cm
Diámetro de Copa
Blanco, Amarillo, Morado, Marrón
Color de las flores
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Espolín
Distribución de Espolín
Mapa de distribución
El espolín es una hierba nativa de una amplia extensión que cubre partes de Eurasia oriental y occidental, extendiéndose a través de regiones templadas. Aunque originalmente se encontraba en diversos ecosistemas en esta área, el espolín también ha sido introducido en partes del norte de Europa. Prospera tanto en su hábitat natural como en entornos cultivados, adaptándose a una variedad de climas templados.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Espolín
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
15 - 32 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Espolín prospera en condiciones áridas, mostrando tolerancia a la sequía. Prefiere una humedad equilibrada y requiere riego semanal. Como planta caducifolia, espolín entra en dormancia en los meses más fríos, reduciendo sus necesidades de agua durante este período.
Fertilizar:
Para promover un crecimiento óptimo de espolín, aplica una capa delgada de mantillo o compost dos veces al año, en primavera y otoño. Esto mejora los nutrientes y la resistencia, al tiempo que previene la quemadura de las raíces. Tanto principiantes como expertos deben usar guantes por seguridad, asegurando la longevidad y belleza de espolín.
Poda:
Espolín es una grama perenne con plumas plumosas y tallos arqueados. Pode a principios de primavera, cortando el follaje viejo a 5-7 centímetros sobre el suelo para fomentar un nuevo crecimiento. La poda regular previene el hacinamiento y mejora la salud y el valor ornamental de la planta.
Propagación:
Espolín, una gramínea perenne con plumas decorativas y plumosas, se reproduce mejor por división en períodos de crecimiento más frescos. Separa cuidadosamente el grupo de raíces, asegurándote de que cada sección tenga raíces intactas, y planta a la misma profundidad que la planta madre para un crecimiento óptimo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.