Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Escabiosa de raíz mordida, Mordedura del diablo, Hierba del pulmón
La escabiosa mordida tiene sus hábitats naturales más frecuentes junto a los bordes de los caminos, laderas de las montañas y zonas boscosas. Esta es una fuente de alimento fundamental para algunas especies de mariposas. Se puede cultivar en jardines por sus espectaculares flores que crecen agrupadas formando una especie de bola.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne, Anual
Floración
30 cm to 40 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2 cm to 3 cm
Diámetro de Flor
Verde
Color de la fruta
Morado, Violeta, Blanco, Rosa, Azul
Color de las flores
Verde, Morado, Azul
Color del tallo
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Escabiosa mordida
Distribución de Escabiosa mordida
Mapa de distribución
El escabiosa mordida es nativo de varias partes de Europa, extendiéndose a las zonas templadas del norte de África y Asia Occidental. La planta ha sido cultivada con éxito más allá de su rango inicial, prosperando en climas similares a nivel mundial. Aunque originalmente se encuentra en regiones que abarcan Europa continental hasta los bordes de la estepa euroasiática, su introducción en el cultivo ha permitido que se propague a regiones no nativas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Prados, Pastizales, Pantanos, Bosques
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Una flor silvestre nativa de Europa que no se encuentra comúnmente en los jardines, escabiosa mordida tiene mucho que ofrecer. Sus flores azules, redondeadas y de tallo alto iluminan los parterres y bordes dominados por flores amarillas o blancas en contraste (siempre que el lugar no tenga exposición total al sol). Se ve genial en jardines de cabaña, informales y pantanosos. Atrae a las mariposas, por lo que escabiosa mordida es también una opción natural para jardines de polinizadores, mariposas y vida silvestre.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Escabiosa mordida
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Escabiosa mordida es nativa de praderas húmedas, prefiere una hidratación constante sin encharcamientos y tolera sequías moderadas. Es esencial regarla semanalmente para su salud. Como perenne herbácea, prospera al aire libre, beneficiándose de las lluvias naturales que se alinean con sus ciclos de crecimiento.
Fertilizar:
Fertiliza escabiosa mordida mensualmente con una nutrición equilibrada durante la primavera y el verano a media concentración. Una alimentación excesiva puede obstaculizar el crecimiento; aplica menos en otoño y detén la fertilización en invierno. Utiliza fertilizantes líquidos después de regar escabiosa mordida para prevenir quemaduras en las raíces y asegurar una salud óptima y un follaje exuberante.
Poda:
La poda de escabiosa mordida a principios de la primavera hasta finales de la primavera promueve el nuevo crecimiento y mantiene su apariencia. Recorte los tallos muertos y las varas de flores marchitas para mejorar la floración, prevenir enfermedades y mejorar la circulación del aire. La poda anual apoya la vigorosidad y el atractivo estético, vitales para un crecimiento saludable y exhibiciones vibrantes.
Propagación:
Escabiosa mordida prospera en praderas y pastizales húmedos. Para propagar, siembra las semillas en un suelo bien preparado, que retenga humedad pero que esté bien drenado, cubriéndolas ligeramente. Mantén una humedad constante hasta la germinación. Una vez establecidas, las plántulas pueden ser trasplantadas a su ubicación final para un crecimiento continuo.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.