Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Manzana malaya, Pomagá, Pomalaca, Pera noruega
A veces se cultiva el pomarrosa en jardines por su elegante copa cónica que gana en belleza durante la floración. En adición, los pétalos de las flores crean un colorido manto en el suelo cuando caen. La madera rojiza es dura pero difícil de trabajar. Igualmente, se utiliza en la construcción. También se obtienen tintes de la raíz y la corteza.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
6 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Rosa, Rojo, Morado
Color de las flores
Perenne
Tipo de hoja
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Pomarrosa
Distribución de Pomarrosa
Mapa de distribución
El pomarrosa es una planta nativa del sudeste asiático, el subcontinente indio, las islas del Pacífico y el norte de Australia. Ha sido introducida en regiones de América Central y del Sur, el Caribe, partes de África y el sudeste asiático, donde se ha naturalizado. El pomarrosa también se cultiva en algunas de estas regiones.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Zonas bajas tropicales húmedas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Pomarrosa
Cada 2-3 semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Tierra de jardín
Tipo de suelo
Riego:
Pomarrosa prospera en ambientes tropicales húmedos, prefiriendo una humedad constante y exhibiendo una tolerancia moderada a la sequía. Riega una vez cada 2-3 semanas, permitiendo que el suelo se seque ligeramente entre riegos. Como planta de hoja perenne, las necesidades de agua de pomarrosa apoyan su follaje exuberante en diversos climas.
Fertilizar:
La fertilización de pomarrosa mejora el vigor, la floración y la fructificación. Utiliza un fertilizante alto en fósforo durante la formación de botones y un fertilizante equilibrado cada 2-3 meses. Aplica con moderación para evitar quemaduras en las raíces, ajusta según la temporada y riega después de la aplicación. Siempre sigue las pautas de seguridad, incluyendo el uso de guantes.
Poda:
Pomarrosa es un árbol de hoja perenne tropical con hojas brillantes y frutos comestibles. Poda a principios de primavera para eliminar ramas muertas, mejorar el crecimiento y aumentar la circulación del aire. Un dosel fuerte maximiza la luz solar y minimiza las plagas; siempre utiliza herramientas limpias y afiladas para la poda.
Propagación:
Pomarrosa se propaga eficazmente a través de esquejes semiduros. Utiliza tallos saludables cortados en un ángulo de 45 grados, aplica hormona de enraizamiento y plántalos en suelo bien drenado. Mantén una alta humedad y una humedad constante sin encharcar para un enraizamiento y crecimiento exitosos.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.