Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
En la Antigüedad, una flor blanca que emitía una leve fragancia era calificada como un Jazmín, aunque en realidad no lo fuera. Tal es el caso del jazmín crepé (Tabernaemontana divaricata), que no es un Jazmín, pero sí que es muy atractiva y por eso es cultivada como planta ornamental. Sus hojas son levemente tóxicas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos
Toxicidad
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Mediados de primavera, Finales de primavera, Principios de verano, Mediados de verano
Época
Mediados de verano, Mediados de otoño
Cosecha
3 m
Altura
1.8 m to 2.5 m
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2 cm
Diámetro de Flor
Marrón
Color de la fruta
Blanco
Color de las flores
Verde
Color del tallo
Sin letargo
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
20 - 41 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Jazmín crepé
Distribución de Jazmín crepé
Mapa de distribución
El jazmín crepé, con sus orígenes en el Sur de Asia y partes del Sudeste Asiático, ha trascendido más allá de su rango natural hasta varias regiones tropicales. Prospera en climas cálidos y ha sido introducido en partes de América Central y del Sur, las Islas del Pacífico e incluso el Caribe. La adaptabilidad de esta especie también ha permitido su cultivo en múltiples lugares a lo largo de su rango introducido.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Matorrales de montaña, bosques dispersos, bosque ligero, colinas
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Uso en el Jardín
Jazmín crepé se puede colocar en patios y frente a las puertas.
Simbolismo
Pureza y amabilidad
Datos de Interés
Jazmín crepé pétalos de jazmín crepé tienen bordes que parecen arcos de encaje o arcos de marcas de mordidas de perros. Es una flor especial sin un color particularmente brillante, pero con un aroma fuerte.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Jazmín crepé es tóxico para gatos y perros, causando síntomas como vómitos, diarrea y debilidad al ser ingerido. Todas las partes, especialmente los tallos y las hojas, liberan un látex blanco lechoso que contiene alcaloides tóxicos. La atención veterinaria inmediata es esencial si las mascotas ingieren cualquier parte de jazmín crepé.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Jazmín crepé, originaria de regiones tropicales, prefiere un suelo constantemente húmedo y un horario de riego semanal. Tolera breves períodos de sequía y prospera al aire libre en climas cálidos. El acolchado es beneficioso para la retención de humedad, simulando su hábitat natural de hojarasca.
Fertilizar:
Para jazmín crepé, utiliza fertilizantes de alto contenido de nitrógeno para fomentar el crecimiento y la floración. Aplica fertilizante equilibrado y soluble en agua cada 3-4 semanas durante el crecimiento, reduciendo la frecuencia en invierno. Ajusta la alimentación según la temporada: aumenta en primavera/verano, disminuye en otoño y pausa en invierno para una salud óptima y flores vibrantes.
Poda:
Jazmín crepé presenta hojas brillantes y flores blancas fragantes. Realiza la poda a finales de primavera después de la floración, eliminando primero las ramas muertas. Un ligero deshierbe mejora la circulación del aire y reduce las plagas, mientras que la poda regular fomenta flores más saludables y previene que las plantas se estiren demasiado. Utiliza herramientas limpias y afiladas para obtener los mejores resultados.
Propagación:
Jazmín crepé prospera en la cálida primavera y verano para la propagación, principalmente a través de esquejes. Un crecimiento exitoso se indica por el desarrollo de nuevas hojas, siendo esencial la humedad constante durante esta fase.
Cambio de maceta:
Replanta jazmín crepé cada 2-3 años a principios de primavera para apoyar su crecimiento. Elige macetas más grandes para sus raíces, proporciona luz brillante e indirecta, y mantiene el suelo constantemente húmedo y bien drenado. Maneja las raíces de jazmín crepé con cuidado, ya que son esenciales para su desarrollo saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.