Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El diente de león es una planta que en su momento se pudo dispersar muy deprisa: los animales se la comían y, al usar sus heces como abono, las semillas podían encontrar lugares nuevos. Asimismo, también esparcen esta planta las abejas, puesto que el diente de león las atrae y les interesa mucho.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos
Toxicidad
Malezas
Mala hierba o no
Perenne
Floración
Hierba
Tipo de planta
Primavera, Principios de verano, Mediados de verano
Época
Finales de primavera, Principios de verano
Cosecha
1 cm to 60 cm
Altura
20 cm
Diámetro de Copa
Verde
Color de la hoja
2.5 cm to 4 cm
Diámetro de Flor
Marrón, Blanco, Cobre
Color de la fruta
Amarillo
Color de las flores
Verde
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Caducifolia, Semiperenne
Tipo de hoja
0 - 35 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento
Rápida
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Toxicidad
Control de malezas
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Diente de león
Distribución de Diente de león
Mapa de distribución
El diente de león es nativo de riberas húmedas y praderas de Europa. Se ha extendido a gran parte de las zonas templadas del resto del mundo. Se considera una maleza en algunas partes de América, e invasiva en algunas islas subárticas francesas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Terreno de pastizales, terreno cultivado
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Simbolismo
Fidelidad, Felicidad Oráculo del Amor
Datos de Interés
Aunque el diente de león es ampliamente considerado como el enemigo número uno en los jardines, es una fuente de alimento clave en primavera para las abejas y otros polinizadores. Al considerarlo uno de los mayores enemigos de los céspedes y jardines ordenados, muchas personas lo atacan con herbicidas, sin embargo, la agricultura depende de los polinizadores que dependen de Taraxacum officinale para sobrevivir.
Historia del nombre
Diente de león: El nombre diente de león alude, de manera directa, a la forma de sus hojas, que recuerdan a los dientes desiguales y afilados de un león.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Diente de leóns causan reacciones alérgicas, incluyendo problemas respiratorios y shock anafiláctico. Interactúan negativamente con medicamentos como la insulina y los diuréticos. Diente de leóns absorben metales pesados del suelo contaminado, lo que puede llevar a una posible intoxicación por metales pesados. Los síntomas incluyen náuseas, vómitos y debilidad. Supervise a los niños pequeños alrededor de diente de leóns y esté atento a los síntomas si se ingieren. Evite la ingestión de plantas contaminadas. Mantenga un ojo en los niños.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Diente de león se cree que se origina en Grecia o incluso en el Himalaya. La eficiente dispersión a través de semillas y transporte, además de los usos humanos y el cultivo, significa que se ha distribuido globalmente, desde los subtrópicos hasta la tundra. Diente de león tiene una cabeza de flor con numerosos pequeños floretes y cada florete produce una semilla. Las semillas pueden volar o ser transportadas lejos gracias a su penacho similar a un paracaídas llamado vilano. Además, diente de león se regenera rápidamente a partir de cualquier parte de su larga raíz que quede en el suelo. Debido a que prefiere suelos compactos y perturbados, diente de león es más comúnmente una maleza de campos cultivados y céspedes.
Cómo controlarlo
El mejor momento para eliminar o restringir diente de león es a principios de primavera, cuando las plantas son jóvenes y aún no han florecido, para prevenir la dispersión de semillas.
Eliminación manual: Arranque diente de león usando un extractor de dientes de león o una horquilla de jardín, asegurándose de eliminar la mayor cantidad de raíz posible para evitar el rebrote.
Cortado: Mantenga el césped cortado a una altura de aproximadamente 3 pulgadas para desalentar el crecimiento de diente de león entre el césped al prevenir que la luz solar alcance las semillas.
Agua hirviendo: Vierta agua hirviendo directamente sobre el diente de león para matar la planta y su raíz sin usar químicos.
Solución de vinagre: Aplique una solución de vinagre concentrado directamente a las hojas y el tallo de diente de león durante un día soleado para aumentar la efectividad del ácido para matar malas hierbas.
Competencia: Plante plantas competitivas y deseadas densamente para sombrear a diente de león y reducir su capacidad de establecerse.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Diente de león rápidamente
1
Flores compuestas de color amarillo brillante que maduran en cabezas de semillas en forma de bolita.
2
Hojas profundamente lobuladas, parecidas a dientes, en una roseta basal, de 5 a 25 cm de largo.
3
Latex lechoso característico exudado cuando se rompe cualquier parte de la planta.
4
Tallo hueco y liso con savia lechosa característica, de hasta 12 pulgadas de largo.
5
Fruto seco de un solo aquenio envuelto en vilano esponjoso, fácilmente dispersado por el viento.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Diente de león prospera en condiciones de humedad moderada, prefiriendo una humedad del suelo constante sin encharcamiento. Un riego semanal promueve un crecimiento óptimo. Esta perenne herbácea se beneficia de la lluvia natural al aire libre, mientras que su raíz pivotante profunda le permite acceder al agua en capas de suelo más profundas durante los períodos secos.
Fertilizar:
Para diente de león, utiliza un fertilizante equilibrado (10-10-10) con moderación a principios de la primavera y repite cada 6-8 semanas, aplicando no más de 1/2 lb por 100 pies cuadrados. Evita fórmulas con alto contenido de nitrógeno para fomentar la floración y cesa la fertilización a finales del verano para prevenir daños por heladas.
Poda:
Diente de león presenta flores amarillas y cabezas de semillas en forma de bola, necesitando una poda mínima. Retire las flores marchitas y las cabezas de semillas a principios de la primavera para promover el crecimiento y limitar la propagación. Utilice herramientas afiladas y limpias para la poda, asegurando la vigorosidad de la planta y mejorando la estética del jardín.
Propagación:
El mejor momento para propagar diente de león es en primavera u otoño, principalmente a través de técnicas de división. La propagación es típicamente sencilla, con hojas verdes nuevas y saludables que indican un crecimiento exitoso. Una división cuidadosa puede mejorar la productividad general.
Cambio de maceta:
El requisito clave de cuidado para diente de león es un excelente drenaje en las macetas para evitar el encharcamiento y promover un crecimiento saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.