Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Las tarenaya spinosa son utilizadas con fines ornamentales. Sus singulares flores les han servido para ganar el premio al Mérito del Jardín que concede la Real Sociedad de Horticultura inglés. Sus períodos de floración son muy amplios y se producen desde finales de la primavera hasta inicios del otoño.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual
Floración
Hierba
Tipo de planta
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Distribución
Guía de cuidado
Distribución de Tarenaya spinosa
Mapa de distribución
Originalmente nativa de América del Sur tropical y partes de América Central, tarenaya spinosa ha expandido su alcance, siendo introducida en regiones de Asia Oriental, Asia Sudoriental, Asia Meridional, Europa Central, y África Occidental y Central. Esta planta se ha adaptado más allá de su rango histórico, prosperando en múltiples continentes y una variedad diversa de zonas ecológicas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Guía de cuidado para Tarenaya spinosa
Dos veces por semana
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 38 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Tarenaya spinosa se origina de ambientes húmedos, prosperando bajo una humedad constante. Prefiere la hidratación regular, con riego dos veces por semana, aunque se tolera una breve sequedad. El cultivo al aire libre se beneficia del agua de lluvia, ayudando a mantener una humedad del suelo uniforme para un crecimiento óptimo.
Fertilizar:
Fertiliza tarenaya spinosa con una nutrición equilibrada durante las temporadas de crecimiento activo para asegurar su salud y floración. Aplica un fertilizante alto en nitrógeno mensualmente en primavera y verano a la mitad de la dosis para evitar quemaduras en las raíces. Reduce la fertilización en las temporadas de reposo y comienza con cantidades menores, ajustando según sea necesario mientras sigas las instrucciones del producto.
Poda:
Tarenaya spinosa prospera con el cuidado adecuado, especialmente a través de la poda de principios a finales de primavera. Elimina los tallos muertos para mejorar el crecimiento y la circulación de aire, y recorta las ramas crecidas en exceso para lograr plenitud. Utiliza herramientas limpias y afiladas para evitar estresar la planta, promoviendo vigor y una mejor floración.
Propagación:
Tarenaya spinosa se propaga mejor al sembrar semillas de alta calidad en una mezcla de suelo bien drenante. Siembra las semillas a poca profundidad para asegurar la exposición a la luz, mantén una humedad constante sin encharcar, y utiliza un calor suave para una germinación óptima. Después de que los plántulas se establezcan, trasplanta con cuidado para minimizar la perturbación de las raíces.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.