Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los taxus chinensis son árboles de tipo conífero que pueden alcanzar hasta los veinte metros de altura. Su hábitat ideal son ambientes húmedos y sombreados con suelos bien drenados. Su madera es dura y resistente, muy útil para el tallado, aunque deben tratarse precaución pues son árboles tóxicos, por lo que no deben plantarse cerca de lugares recreativos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para mascotas
Toxicidad
30 m
Altura
Perenne
Tipo de hoja
5 - 35 ℃
Temperatura ideal
Rápida
Rapidez de crecimiento
En esta página
Distribución
Cultura
Identificación rápida
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Distribución de Taxus chinensis
Mapa de distribución
El taxus chinensis se encuentra naturalmente en las regiones templadas del este de Asia. Su rango nativo se extiende ampliamente por este continente, prosperando en varios hábitats dentro de esta área principal. Aunque el taxus chinensis es endémico de estos lugares, también se cultiva más allá de sus zonas de distribución originales, lo que indica una presencia expandida en otras áreas a través de la cultivación e introducción.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Cultura
Simbolismo
Protégete entre sí
Datos de Interés
Según la leyenda, cuando no había taxus chinensis en el mundo, un pequeño pájaro llamado "Amor" derramó lágrimas mágicas de agua. Amor plantó una semilla y, con su dolor por la pérdida de su hija, la cuidó con esmero. Esta planta trabajó arduamente para crecer por un sentido de deuda de gratitud. Desde entonces, el taxus chinensis ha estado esperando a su benefactor.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Taxus chinensis rápidamente
1
Hojas en forma de aguja, de verde oscuro a verde amarillento, de aproximadamente 2 a 3 cm (0,75 a 1,25 pulgadas) de largo, convexas.
2
Copa de forma cónica a ovalada, densa y perenne, que alcanza hasta 6 metros (20 pies) de altura.
3
Arilo carnoso rojo distintivo que envuelve una sola semilla, no es una verdadera baya, de aproximadamente 1 cm (0,4 pulgadas) de diámetro.
4
Tallos delgados con bases de hojas acanaladas, de color marrón a marrón rojizo, de 5 a 10 mm (0,2 a 0,4 pulgadas) de diámetro.
5
Corteza delgada que se exfolia naturalmente, variando desde rojo profundo hasta marrón púrpura, con una textura distintiva.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Taxus chinensis prospera en condiciones de sotobosque ricas en humedad, requiriendo humedad constante en el suelo y riego semanal. Prefiere una mayor humedad en interiores y es sensible al exceso de riego durante la letargia en los meses más fríos. La adecuada supervisión es esencial para mantener su salud y evitar el encharcamiento.
Fertilizar:
Taxus chinensis prospera con fertilizantes equilibrados de liberación lenta aplicados en primavera, usando un cuarto de taza por arbusto maduro. Se recomienda la fertilización bianual durante el crecimiento; reducir en los meses más fríos. Riegue abundantemente después de la aplicación, distribuyendo uniformemente alrededor de la línea de goteo, y mantenga un pH del suelo ligeramente ácido para una óptima absorción de nutrientes.
Poda:
Taxus chinensis es una conífera de crecimiento lento con un follaje denso y verde oscuro que requiere poda anual durante su período de letargo, desde principios hasta finales del invierno. Las técnicas clave incluyen la eliminación de ramas muertas, el aclareo para mejorar la circulación del aire y el modelado para la estética, promoviendo la salud, reduciendo plagas y mejorando el vigor.
Propagación:
Taxus chinensis es una planta ornamental perenne propagada principalmente por siembra de semillas. Las semillas requieren estratificación en frío para germinar. Los cuidados iniciales incluyen mantener el suelo húmedo y bien drenado, además de proteger los brotes de condiciones extremas para asegurar un crecimiento saludable.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.