Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Tephrocactus es un género de cactáceas nativo de Argentina, reconocido por sus tallos segmentados, que pueden ser esféricos a cilíndricos y que se desprenden con facilidad. Estos segmentos, típicamente cubiertos por una floración grisácea, ayudan a la resistencia a la sequía al minimizar la pérdida de agua. Su peculiar patrón de crecimiento, con espinas robustas, proporciona ventajas de protección en hábitats áridos y rocosos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Tephrocactus prospera en condiciones áridas con alta tolerancia a la sequía, necesitando un riego mínimo—una vez cada tres semanas. El cuidado óptimo implica ajustar su programa de riego según los patrones de lluvia estacionales, especialmente durante la temporada de crecimiento, para apoyar su desarrollo sin causar sobre-saturación.
Propagación:
La propagación de tephrocactus se realiza principalmente mediante esquejes y semillas. El éxito depende de un suelo que drene bien, calor y luz indirecta. Los esquejes requieren un manejo cuidadoso: desprender suavemente, permitir el callo, utilizar una mezcla arenosa, regar con moderación y proporcionar luz brillante. El nivel de dificultad es moderado debido a la sensibilidad de los segmentos.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.