Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Árbol
Tipo de planta
25 m to 39 m
Altura
8 m
Diámetro de Copa
Blanco
Color de las flores
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Imágenes de Torreya grandis
Distribución de Torreya grandis
Mapa de distribución
Torreya grandis, o torreya grandis, prospera de forma nativa en regiones subtropicales de Asia Oriental. Ocupa un rango que abarca bosques de hoja ancha y zonas montañosas en esta región principal. Más allá de su hábitat natural, torreya grandis ha sido introducido y cultivado en diversas zonas templadas alrededor del mundo, donde se ha adaptado a nichos ecológicos similares.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Montañas, valles abiertos, márgenes de arroyos
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Guía de cuidado para Torreya grandis
Cada 2-3 semanas
Riego
Sol parcial
Luz solar
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Torreya grandis prefiere alta humedad y condiciones húmedas, mostrando una tolerancia moderada a la sequía. Necesita riego cada 2-3 semanas para una salud óptima. Como planta perenne, torreya grandis retiene sus hojas durante todo el año, lo que requiere niveles constantes de humedad para mantener el crecimiento.
Fertilizar:
Para asegurar la salud de torreya grandis, utiliza fertilizantes de nutrición equilibrada ricos en nitrógeno, aplicados trimestralmente. Ajusta la frecuencia con los cambios estacionales y riega después de la aplicación para ayudar a la absorción de nutrientes. Siempre sigue las pautas específicas para evitar la sobrefertilización y garantizar el bienestar de torreya grandis.
Poda:
Torreya grandis es una conífera perenne valorada por su follaje. Pode a principios o finales del invierno, eliminando las ramas muertas y aclarándose la copa para permitir la circulación de aire. Evite la poda drástica en primavera/verano. Las técnicas adecuadas mejoran la estética y el crecimiento; consulte guías de horticultura para las mejores prácticas.
Propagación:
Torreya grandis es un conífera valiosa, fácilmente propagada a través de esquejes. Selecciona tallos sanos de madera semi-dura en un ambiente estéril, aplica hormona de enraizamiento y plántalos en un medio bien drenado. Mantén una humedad y temperatura constantes para facilitar el crecimiento de las raíces, evitando problemas como la pudrición para una propagación exitosa.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.