Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Jazmin de leche, Jazmín estrellado
El jazmín chino es una especie excelente como control de la erosión de los suelos. Sus perfumadas flores estrelladas le dan un atractivo sin igual, además, atraen a una procesión de mariposas. De las flores se extrae un valioso aceite aromático.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Enredadera
Tipo de planta
Mediados de primavera, Finales de primavera, Verano
Época
Verano
Cosecha
60 cm to 10 m
Altura
5 m
Diámetro de Copa
Verde, Rojo
Color de la hoja
2.5 cm
Diámetro de Flor
Negro, Verde
Color de la fruta
Blanco, Amarillo
Color de las flores
Verde
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
15 - 38 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento
Rápida
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Jazmín chino
Distribución de Jazmín chino
Mapa de distribución
El jazmín chino es originario del sudeste de Asia, desde China hasta Japón. Su hábitat natural incluye bordes de bosques, arbustos y áreas perturbadas incluyendo márgenes de carreteras. El jazmín chino a menudo se vuelve invasivo debido a su rápido crecimiento hacia arriba. Ha sido introducido en el sur de los Estados Unidos. Se cultiva ampliamente como planta de interior u ornamental.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Paredes, Árboles
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Floración
Fructificación
Cultura
Uso en el Jardín
El jazmín chino se adapta idealmente a jardines urbanos, donde el poco viento permite regar su fragancia sin afectar la planta. Al ser una trepadora, puede decorar paredes o pérgolas, replegándose a lo largo del espacio que se le brinde para crecer y adornando con verde o con flores todo el año.
Simbolismo
Buenos auspicios
Datos de Interés
Aunque jazmín chino es una planta de cobertura del suelo, sus flores son fragantes y resistentes a la poda. Es de hoja perenne, o verde durante todo el año, por lo que tiene una implicación auspiciosa.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Jazmín chino rápidamente
1
Hojas elípticas oscuras y lustrosas de aproximadamente 2 pulgadas (5 cm) de largo.
2
Racimos de flores blancas en forma de estrella con una intensa fragancia.
3
El fruto consiste en un par de folículos alargados con una textura lisa y brillante.
4
Hojas opuestas y simples con una superficie superior verde oscura y la inferior más pálida.
5
Exuda látex lechoso de un tallo pubescente, que luego se vuelve liso.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Originario de Asia Oriental, jazmín chino prefiere la humedad constante, requiriendo riego semanal para un follaje exuberante y flores fragantes. Esta enredadera perenne prospera al aire libre, beneficiándose de un buen drenaje del suelo para prevenir la pudrición de las raíces durante las lluvias intensas.
Fertilizar:
La fertilización de jazmín chino promueve el crecimiento y la floración. Usa un fertilizante equilibrado en primavera y verano, y uno alto en nitrógeno en otoño. Comienza cada trimestre, ajustando las cantidades a medida que jazmín chino madura. Fertiliza menos en invierno; diluye los fertilizantes a la mitad de su concentración y riega abundantemente después de la aplicación para mejorar la absorción.
Poda:
Jazmín chino presenta hojas brillantes y flores blancas fragantes. Realiza la poda a principios de primavera eliminando tallos dañados y afinando áreas congestionadas. Esto fomenta brotes más saludables y previene el crecimiento desgarbado. Céntrate en mantener la estructura para una forma estéticamente agradable.
Propagación:
Jazmín chino es apreciada por sus flores fragantes y sus hojas brillantes de siempreverdes. Para la propagación, utiliza esquejes de madera blanda con varios nudos de hojas de plantas saludables, aplicando hormona de enraizamiento. Plántalos en un medio rico en nutrientes y que drene bien, asegurando humedad y calor constantes mientras evitas condiciones de anegamiento para prevenir la pudrición.
Cambio de maceta:
Requiere trasplantar jazmín chino cada 2-3 años, idealmente en primavera después de la floración. Utiliza una maceta 5 cm más ancha con buen drenaje. Después del trasplante, asegúrate de que reciba luz brillante indirecta y humedad constante. Proporciona una estructura de soporte resistente para un crecimiento vibrante continuo, acomodando su hábito de escalada vigoroso.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.