Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
La zebrina es una planta especialmente apreciada por sus usos ornamentales: se suele encontrar en maceteros colgantes o como planta separada. Lo que la hace especial es su facilidad para crecer, además de hacerla apta para el cultivo. Es más adecuada en exteriores, aunque no soporta muy bien las heladas.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne, Anual
Floración
Enredadera, Hierba
Tipo de planta
Mediados de primavera, Finales de primavera, Verano
Época
Finales de verano, Principios de otoño, Mediados de otoño
El zebrina es nativo de América Central. También es una planta naturalizada en Australia, Asia, África y América del Sur, creciendo en áreas perturbadas, a menudo a lo largo de los bordes de los bosques. Se cultiva como planta de interior en los Estados Unidos.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Matorrales en humedales y selva tropical, Bajas altitudes
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
El aspecto de la zebrina obliga a pensarla como una especie decorativa tanto en interior como en exterior. Es fácil de cuidar y se expande con rapidez en todas las direcciones. En el interior, funcionan muy bien en macetas colgantes. En el exterior, se la puede colocar en el alféizar de una ventana, alrededor de plantas más grandes a modo de cobertura vegetal o incluso crear un tapiz natural para cubrir maceteros y rocallas.
Simbolismo
Simple, puro y elegante.
Datos de Interés
El zebrina es una planta muy común. Puede mantener pequeñas macetas en el interior para embellecer el medio ambiente. Sus hojas se alternan con púrpura, verde y plata. Son brillantes y únicos. El tiempo de floración general es en verano, pero depende de su entorno de crecimiento, por lo que diferentes lugares tienen diferentes tiempos de floración.
Historia del nombre
Cola de pollo: El nombre común ‘zebrina’ tiene un origen enteramente incierto. El nombre científico Tradescantia, por su parte, le fue dado en honor a John Tradescant Jr. (1608-1662), que la introdujo en Europa, mientras que el epíteto particular zebrina hace referencia al patrón rayado de las hojas de la planta, que recuerda al de las cebras.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Toxicidad
Zebrina es tóxico para gatos y perros. La ingestión puede provocar síntomas como malestar estomacal o signos de envenenamiento más severos, como vómitos y diarrea. El contacto también puede causar irritación en la piel. La atención veterinaria rápida es crucial si una mascota está expuesta.
Identifica plantas tóxicas en tu jardín
Descubre qué es tóxico y qué es seguro para humanos y mascotas.
Riego:
Zebrina prospera en alta humedad y prefiere la humedad constante, idealmente regado una vez a la semana. Se adapta bien como planta de interior, conocida por sus hojas decorativas. Controla de cerca la humedad del suelo durante la temporada de crecimiento para apoyar su crecimiento vigoroso.
Fertilizar:
Para zebrina, utiliza un fertilizante líquido alto en nitrógeno cada dos semanas en primavera y verano, luego mensualmente en otoño e invierno. Diluye a la mitad de su fuerza para evitar quemaduras en las raíces. Siempre riega antes y después de fertilizar, ajustando según las necesidades estacionales para asegurar un crecimiento saludable y un follaje vibrante.
Poda:
Zebrina presenta hojas llamativas de color púrpura y verde con rayas y debería ser podado desde principios hasta finales de la primavera. Recorta los tallos alargados y elimina el follaje muerto para promover un crecimiento más arbustivo y mejorar la salud. Utiliza tijeras afiladas y estériles para cortes limpios por encima de los nudos de las hojas, asegurando un nuevo crecimiento vigoroso.
Propagación:
Zebrina es una planta de interior visualmente atractiva y de bajo mantenimiento conocida por la coloración de sus hojas. Se propaga fácilmente a través de esquejes; selecciona un tallo sano, corta por debajo de un nudo de hoja y colócalo en agua o en mezcla de cultivo húmeda. Las raíces se forman rápidamente, lo que permite el trasplante en macetas individuales.
Cambio de maceta:
Reemplaza zebrina de maceta cada 2-3 años en primavera usando una maceta solo un poco más grande para fomentar el crecimiento. Proporciona luz brillante indirecta y humedad constante, evitando el encharcamiento, para una rápida recuperación y un follaje saludable, ya que esta planta de rápido crecimiento disfruta de tierra fresca y espacio.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.