Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El tridens flavus crece habitualmente en bordes de caminos y bosques abiertos. Posee ramas caídas con espaciadas espigas de color púrpura rojizo. Si se plantan en masa, en lugares abiertos, destacan por su llamativo color por encima del resto. Produce unas semillas aceitosas que sirven como alimentos a pájaros y otros animales.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Tridens flavus es nativa de América del Norte, con su presencia notablemente establecida en las regiones este y central del continente. Esta hierba ha extendido su rango más allá de su distribución natural, adaptándose a ambientes diversificados en varias partes de las Américas.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bosques de pino y roble
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Identifica una Tridens flavus rápidamente
1
Espigas de semillas distintivas de color rojizo-púrpura a finales del verano/otoño
2
Panículas de espiguillas púrpuras, de hasta 20 pulgadas (50 cm) de longitud
3
Pequeños frutos secos de cariópside, de color bronceado a marrón, de menos de 0.1 pulgadas (2.5 mm)
4
Hojas verdes lineales, de hasta 16 pulgadas (40 cm) de largo y 10 mm (0.4 pulgadas) de ancho
5
Hábito de crecimiento en matas con una apariencia envainada
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Tridens flavus prospera en praderas con tolerancia moderada a la sequía. Un riego regular semanal apoya su crecimiento, beneficiándose de la lluvia natural en regiones adecuadas. Su vitalidad se ve potenciada por las lluvias estacionales que coinciden con su horario de riego preferido.
Fertilizar:
Tridens flavus prospera con fertilizantes equilibrados aplicados en primavera y a mediados del verano. Aplicaciones ligeras evitan daños, mientras que las variaciones estacionales del crecimiento pueden aumentar la frecuencia. Siempre riega después de fertilizar y evita la fertilización a fines del otoño para proteger contra heladas. Sigue las instrucciones del paquete para una salud óptima.
Poda:
Tridens flavus presenta altos espigas de flores púrpuras y prospera con una poda temprana en primavera. Recorta los tallos muertos para estimular el crecimiento y elimina las flores marchitas para limitar la propagación de semillas. Usar herramientas limpias asegura una salud óptima y un atractivo ornamental, al tiempo que controla la dispersión.
Propagación:
Para cultivar tridens flavus, propaga mediante división en primavera o a principios del verano separando los grupos con raíces. Transplanta las divisiones en un suelo bien preparado y húmedo para fomentar un establecimiento exitoso y el desarrollo de raíces.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.