Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Son arbustos erectos o rastreros, con hojas alternas de hoja caduca o perenne y flores simples que se presentan agrupadas o en largas espigas. Las bayas son generalmente comestibles y, a día de hoy, todavía se están estudiando especies no cultivadas por su potencial comercial. Las frutas del vaccinium carlesii son consideradas como un alimento muy beneficioso que posee notables propiedades nutricionales.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
0 - 25 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Guía de cuidado
Guía de cuidado para Vaccinium carlesii
Dos veces por semana
Riego
A pleno sol
Luz solar
0 - 25 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Para cultivar con éxito vaccinium carlesii, asegúrese de regar regularmente, especialmente en suelos arenosos que retienen poca humedad. Riegue cada 2-3 días en los meses cálidos de verano, aplicando aproximadamente 25 mm de agua semanalmente, aumentando a 40 mm durante la fructificación. Reduzca el riego en otoño para la preparación de la dormancia.
Fertilizar:
Vaccinium carlesii requiere un mínimo de fertilizante. Si se observa decoloración en las hojas o crecimiento lento, utiliza nitrógeno de amonio. Fertiliza las plantas jóvenes a principios y finales de primavera; los adultos en otoño e invierno. Se prefieren fertilizantes orgánicos o compuestos 15:15:15, evitando fertilizantes a base de cloro, nitrato o calcio para prevenir daños.
Poda:
Vaccinium carlesii presenta un follaje y bayas atractivas. Pode a principios de la primavera para eliminar ramas muertas o débiles, permitiendo una mejor circulación de aire y penetración de luz. Una poda ligera y regular fomenta una mejor floración y fructificación, manteniendo una apariencia más saludable y vitalidad para vaccinium carlesii.
Propagación:
El vaccinium carlesii se propaga mediante esquejes y división. Los esquejes deben tomarse de plantas sanas y maduras a finales de primavera o principios de verano, de aproximadamente 20 cm de largo, asegurando una colocación adecuada de los brotes. La división implica desenterrar la planta madre, limpiar las raíces y plantar las secciones divididas en arena de turba con pH ajustado.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.