Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Los hábitats más comunes de las verbesina son los suelos arenosos y rocosos en laderas y zonas de matorrales de hasta unos 2000 metros de altura, entre otros. En algunos sitios se ha reportado que pueden afectar a los cultivos de cacahuete, algodón, soya y maíz. En cambio, en ciertos casos, también es posible utilizarlas como forraje para las cabras.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Riego:
Originaria de áreas con precipitaciones semanales, verbesina prospera con humedad constante, necesitando riego semanal sin exceso de agua. Como planta de exterior, sincroniza su ciclo de crecimiento con las lluvias estacionales, exhibiendo resiliencia y asegurando un desarrollo óptimo durante los períodos más húmedos.
Propagación:
La propagación de verbesina implica semillas, esquejes o división. Las semillas necesitan estratificación y un suelo bien drenado; la germinación prospera a 21°C (70°F). Utiliza esquejes semi maduros y divide plantas adultas en primavera u otoño. Los desafíos incluyen la gestión de la humedad y la protección contra plagas, con un nivel de dificultad moderado.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.
Descarga la aplicación gratis
Diagnóstico automático y prevención de enfermedades de plantas
Doctor de plantas de IA que te ayuda a diagnosticar problemas de plantas en segundos.