Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
También conocido como: Veza púrpura, Lentejilla, Alberjacón
Es planta trepadora sobre otras plantas. Las hojas son compuestas por 10 pares de folíolos, de hasta 3 cm de longitud. Tallos y hojas pelosos, sobre todo en la parte superior. Forma unas inflorescencias unilaterales, con flores que se abren todas al mismo tiempo; flores de color rosado púrpura o rojizo con el ápice más oscuro y la base pálida, también muy pelosas. Floración primaveral.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Anual, Perenne
Floración
Verde, Azul
Color de la hoja
5 mm
Diámetro de Flor
Morado, Rojo
Color de las flores
Caducifolia
Tipo de hoja
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
En esta página
Imágenes
Distribución
Guía de cuidado
Enfermedades comunes
Imágenes de Arveja roja
Distribución de Arveja roja
Mapa de distribución
Arveja roja, que se produce de forma natural en la región mediterránea, tiene una distribución que se extiende a varias otras partes del mundo a través de su introducción. Ahora, arveja roja ha sido introducida y se cultiva en partes de América del Sur, África, Oriente Medio y Europa, ampliando su alcance más allá de su área nativa.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Bordes de campos, lugares baldíos
Guía de cuidado para Arveja roja
Todas las semanas
Riego
A pleno sol
Luz solar
20 - 35 ℃
Temperatura ideal
Riego:
Procedente de regiones con humedad variable, arveja roja prospera con un régimen de riego que refleja su clima nativo, requiriendo riego semanal mientras se permite que el suelo se seque ligeramente. Esta planta de exterior es resistente a las condiciones cambiantes, utilizando eficazmente la lluvia esporádica durante su temporada de crecimiento activa.
Fertilizar:
Para arveja roja, utiliza fertilizantes de nutrición equilibrada al inicio de la temporada de crecimiento para establecer las raíces. Transita a fertilizantes con alto contenido de nitrógeno durante las fases de crecimiento vigoroso y floración, aplicándolos mensualmente. Reduce las aplicaciones durante el período de latencia. Usa guantes y riega arveja roja después de la fertilización para obtener los mejores resultados, asegurando un desarrollo robusto y abundantes flores.
Poda:
Arveja roja es una leguminosa vigorosa con flores moradas y un hábito trepador. Realiza la poda a principios o finales de la primavera para mantener el crecimiento y fomentar un aspecto más arbustivo. Evita la poda excesiva para prevenir el estrés. Un mantenimiento regular ayuda a gestionar la invasividad y promueve una apariencia más saludable.
Propagación:
Arveja roja se propaga sembrando semillas en suelo bien preparado, siendo la escarificación útil para mejorar la germinación. Cubre las semillas ligeramente para protegerlas de los pájaros y asegurar una humedad constante sin encharcamiento. Un espaciamiento óptimo promueve un crecimiento saludable al mejorar la circulación de aire y la entrada de luz solar.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.